“Esperamos estar inaugurando en el segundo trimestre del 2023 el ‘data center’, que va a ser el más avanzado en tecnología y con el más alto estándar de calidad”, sostiene. Esto estará enfocado para todo el sector empresarial, añade.
MIRA | PBI del 2023 será menor si no se aplican medidas de reactivación, según SNI
Ello ayudará a la expansión y renovación de los sistemas de procesamiento, acompañado de las soluciones de Claro Cloud, indica.
Asimismo, Orihuela asevera que en el siguiente año la empresa de telecomunicaciones también buscará acelerar el despliegue de redes privadas en las zonas productivas.
Minería
Además, el ejecutivo explica que la tecnología minera pasa por un proceso de digitalización de los procesos productivos y la sofisticación de la conectividad.
MIRA | Economía de EE.UU creció 2,6% durante el 3T, ¿qué efectos tendrá en el precio del dólar en el Perú?
Con ello, señala que ya hay una etapa de automatización en el sector minero, así como de sistemas autónomos. “Estás hablando de una necesidad, de una conectividad extrema de ultra baja latencia y siempre llevado a un componente de procesamiento y de inteligencia artificial que tiene que estar muy próximo a un sistema autónomo”, agrega.
Además, el ejecutivo indica que estos aspectos generan un mínimo de 15% y hasta un máximo de 60% de mejoras en la eficiencia de la productividad de las operaciones.
Añadió que Claro tiene una presencia en el sector minero, no hablando de participación de mercado, de alrededor del 60%.