Home CARE Perú | “[Queremos] cambiar las reglas de juego para las mujeres en la agricultura” | ENTREVISTA

CARE Perú | “[Queremos] cambiar las reglas de juego para las mujeres en la agricultura” | ENTREVISTA

por Ideso TV
0 comentarios


Desde el 2019, CARE Perú –en alianza con la Fundación Pepsico– pusieron en marcha la iniciativa “Ella alimenta al mundo” en zonas rurales de tres regiones de nuestro país: Piura, Lima e Ica. A la fecha, según detalla Diego Pinto, comunicador del Programa de Empoderamiento Económico de la Mujer, Seguridad Alimentaria y Nutrición en CARE Perú, impactaron en 54.000 personas y esperan llevar el proyecto a departamentos de la sierra. Así también, son finalistas del Premio Creatividad Empresarial, organizado por la UPC.

— ¿Qué fines persigue el proyecto?

El objetivo es contribuir al empoderamiento económico de las mujeres rurales y sus familias a través del fortalecimiento de los sistemas alimentarios, el mejoramiento de las prácticas en nutrición y, sobre todo, a través de políticas públicas que beneficien y promuevan la participación de las mujeres en el sector rural.

MIRA | Julio Velarde: El Perú será exitoso en bajar la inflación sin causar recesión

— ¿Qué datos resultaron claves para poner en marcha la iniciativa?

El 47% de personas que trabajan en la agricultura son mujeres. […] Sin embargo, solamente el 10% de ellas tiene la titularidad de la tierra. Son situaciones que van generando barreras.

— ¿Qué actividades en específico han desarrollado?

Tenemos diferentes estrategias. En el caso del incremento de los ingresos familiares, tenemos actividades de capacitación técnico-productiva en habilidades empresariales . […] Una de las cosas a las cuales también nos adelantamos es al tema de la capacitación en gestión de suelos, uso de fertilizantes y agroecología. La agricultura orgánica no solamente es una alternativa, [sino] el camino que necesitamos para poder trabajar de manera preventiva en varias crisis alimentarias como las que estamos viviendo ahora. Las mujeres tienen un rol importante [en ello]

— ¿En cuántas familias impactaron hasta la fecha?

Son 4.000 mujeres con las que estamos trabajando, pero en total hemos llegado a impactar a 54.000 personas de manera directa, [entre ellas] mujeres y hombres agricultores, autoridades locales, trabajadores de establecimientos de salud, [entre otros].

— ¿Qué reflexiones podrías extraer de este proyecto?

Uno de los grandes aportes es que [queremos] cambiar las reglas de juego en las relaciones de género dentro de la agricultura para devolver a las mujeres el lugar e importancia que han tenido siempre.

— ¿Tienen proyecciones de expandirse?

Estamos entrando en una etapa de cierre y transferencia. En una segunda etapa, pensando en el próximo año, nos gustaría llevar este modelo que hemos validado a la sierra, [quizás] a Huancayo o Huancavelica que tienen experiencias muy interesantes sobre el desarrollo de productos como la quinua.



Extraído de Peru21

Escribe un comentario

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai