[ad_1]
Existen distintos tipos de cáncer de piel, también hay diversas opciones de tratamiento. Entre ellos la cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia y las terapias dirigidas. Por ello, el Instituto Oncológico de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) tiene un exclusivo centro de cáncer con una alta especialización en nuestro país desde el 2018.
MIRA: Rafael Ricalde, juguetero: “Tiene algo mágico el juguete de madera, vivirá siempre”
Es así que Arturo López Pérez explica cuáles son los factores de riesgo que puede desencadenar esta enfermedad:
- Uso de camas solares o solárium.
- No utilizar Factores de Protección Solar (FPS).
- Piel con tendencia a generar quemaduras.
- Tener más de 100 lunares en la piel.
- Ser sensible al sol (piel, cabello y ojos claros).
- Tendencia a generar pecas y lunares.
- Antecedentes familiares de cáncer de piel.
- Exposición intensa y episódica al sol. Los efectos de la radiación son acumulativos.
- Antecedentes personales de cáncer de piel.
- Asimetría: Una mitad es distinta a la otra.
- Bordes: irregulares, borrosos y mal definidos.
- Color: Irregular, con presencia de dos o más tonalidades: marrón o negro, o incluso rojo, blanco o azul.
- Diámetro: Área superior a 6 milímetros o que se está extendiendo.
- Evolución: Crecimiento o cambios rápidos en tamaño, forma y color.
VIDEO RECOMENDADO
[ad_2]
Extraído de Peru21