[ad_1]
WhatsApp prepara uno de los mayores cambios jamás realizados en su servicio. Hablamos de integración con otros servicios de mensajería, algo que exige la ya famosa DMA (Ley de Mercados Digitales) y que tendrá que aplicarse antes del 6 de marzo. La noticia ahora es que esta opción está casi lista, pero WhatsApp parece querer que no se utilice y advierte de los peligros.
Se acerca la integración con los servicios de mensajería
Habiendo sido identificada como una aplicación Gatekeeper por la Unión Europea, WhatsApp tiene que adaptarse a las reglas que la Unión Europea ha creado. Uno de los puntos más relevantes de esta nueva obligación es la apertura de este Metaservicio a otros actores ya presentes en el mercado.
Este trabajo de adaptación ya se había visto en algunos momentos, siempre con el objetivo de preparar el cambio. Se vieron las primeras interfaces, con cambios para permitir la tan esperada integración con otros servicios de mensajería.
La última versión de prueba de WhatsApp, disponible en el programa beta de esta aplicación, ahora ha mostrado algo nuevo. Este servicio ya permite a algunos usuarios ver el mensaje que anunciará el acceso a otros servicios de mensajería. Además, tiene una parte importante, donde se presentan a los usuarios los peligros y posibles problemas.
DMA obliga a WhatsApp pero esto trae peligros
Este es un punto importante e intenta mostrar que los usuarios pueden experimentar problemas si utilizan esta integración. Dado que se conectarán a servicios que WhatsApp no controla, no es su responsabilidad garantizar la seguridad del usuario. Los puntos presentados para respaldar esta pregunta están aquí:
- Estás chateando con alguien fuera de WhatsApp. Las aplicaciones de terceros utilizan un tipo diferente de cifrado de extremo a extremo.
- El spam y el abuso pueden ser más comunes en conversaciones de servicios de terceros.
- Las aplicaciones de terceros tienen sus propias pautas y puede manejar los datos del usuario de manera diferente.
También en letra muy pequeña se muestra que se ofrecen chats de terceros a los usuarios en Europa, como exigen las nuevas reglas de la DMA. Por supuesto, todo queda en manos de los usuarios, quienes luego pueden activar o no esta funcionalidad. Se espera que esta nueva característica esté lista para ser utilizada el 6 de marzo, aunque no del todo.
[ad_2]
Extraído de RT