En el aniversario 50 del establecimiento de sus relaciones, China y Brasil abogan por aumentar sus colaboraciones comerciales.
China, el país en desarrollo más grande del hemisferio oriental, y Brasil, el país en desarrollo más grande del hemisferio occidental se tienden la mano.
El ministro de exteriores de China, Wang Yi, viajó a Brasilia para insistir en que, juntos, ambos países pueden hacer más.
“Estamos en un punto crucial. Necesitamos lograr más y hay mucho más que podemos hacer. Trabajemos de la mano, trascendamos la distancia entre mar y montaña y aprovechemos el tiempo para llevar nuestra asociación innovadora a nuevas alturas”, acentuó Wang Yi.
Las exportaciones brasileñas al país asiático consisten principalmente en productos básicos clave, como soja, petróleo y carne. China, a su vez, envía a Brasil productos manufacturados, electrónicos y bienes de consumo. El comercio bilateral alcanzó los 157 000 millones de dólares el año pasado.
Como miembros del BRICS, ambos países, abogan por desdolarizar sus comercios. Y justo hace tres meses, utilizaron, por primera vez, monedas nacionales en su comercio bilateral.
Durante la visita de Yi, que se produce en el aniversario 50 del establecimiento de las relaciones entre Pekín y Brasilia, los dos países también firmaron un acuerdo que dobla a 10 años el plazo de vigencia de visado para los ciudadanos de las dos naciones.
Wang Yi volverá a Brasil en noviembre, cuando Brasil será anfitrión de la Cumbre del G20. El canciller asiático dijo que su país apoya que Brasilia desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales y regionales.
mrg/rba