Una comisión postuladora en Guatemala empieza a definir el perfil de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.
Los integrantes de la Comisión Postuladora que dirigen la selección de aspirantes para ocupar las magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones del Organismo Judicial empezaron a recibir los expedientes de los aspirantes a tan altos cargos.
Hasta ahora el sistema de justicia en Guatemala es reconocido nacional e internacionalmente como uno de los pilares de la profunda corrupción que galopa en país, el Organismo Judicial por medio de un grupo de jueces corruptos junto al Ministerio Público y otros poderes paralelos han procurado la impunidad sin precedentes, y en este proceso intentaron lo mismo.
La Organización de Estados Americanos (OEA) por medio de un comunicado expresó su preocupación en varios aspectos, entre los más importantes destaca la petición de inclusión de todos los sectores de la población en la elección, la posible injerencia de magistrados para viciar la misma y otras observaciones que denotan buena voluntad.
Abierta la convocatoria, los aspirantes empiezan a presentar sus hojas de vida a las comisiones que por medio de una tabla de gradación definirán a los finalistas del proceso, quienes serán electos por el Organismo Legislativo.
El próximo sábado vence el plazo para la recepción de expedientes de profesionales del derecho que posteriormente serán evaluados por las comisiones de postulación y finalmente enviados al Congreso de la República el perfil de 24 aspirantes a magistraturas de la Corte Suprema de Justicia y 270 expedientes para aspirantes a salas de apelaciones.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
kmd/rba