Publicado:
Unos senadores estadounidenses se pronunciaron sobre la misma iniciativa que criticó meses atrás la embajada norteamericana en Lima.
Una serie de congresistas peruanos de ultraderecha han solicitado al canciller, Elmer Schialer, que ignore los pedidos de EE.UU. sobre un proyecto de ley que busca regular el financiamiento exterior de las oenegés.
Este martes el legislador Alejandro Muñante, del partido ultraconservador Renovación Popular (RP), abogó por defender la soberanía peruana “frente a las intromisiones extranjeras que buscan obstaculizar el debate y aprobación de la Ley de Fiscalización y Transparencia de las ONG’s”.
El viernes pasado, los senadores Ben Cardin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., y Tim Kaine, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, expresaron su “preocupación” por la propuesta.
🚨#LoÚltimo | ¡Basta de injerencias extranjeras! He solicitado a la presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando, que requiera con urgencia a la @CancilleriaPeru defender nuestra soberanía frente a las intromisiones extranjeras que buscan obstaculizar el… pic.twitter.com/snASi9IyEa
— Alejandro Muñante🇵🇪 (@AlejoMunante) December 10, 2024
“El lenguaje amplio y vago de estos proyectos de ley de la sociedad civil corre el riesgo de enfriar la libertad de expresión y socavar la democracia. Si se promulgan en su forma actual, estas medidas traicionarían las tradiciones democráticas de larga data del Perú y los valores que ha defendido durante mucho tiempo. Durante casi 200 años, Perú ha sido un socio confiable de los EE.UU., y estamos comprometidos a garantizar que siga siendo así”, dijeron.
Muñante solicitó a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Auristela Obando, que requiera con urgencia a la Cancillería para que “rechace las referidas injerencias extranjeras”.
“Más aún si en la mayoría de países, contienen normas que regulan la fiscalización y transparencia de las ONG’s”, agregó.
Llamado al “orden”
El congresista Jorge Montoya, de la bancada Honor y Democracia, exhortó a Schialer a confrontar inmediatamente a los funcionarios extranjeros y representantes diplomáticos que aborden asuntos legislativos.
“Debe llamarlos al orden. La Cancillería tiene mecanismos para atender estas situaciones cuando hay interferencias. Debería proceder de la manera más rápida”, afirmó Montoya al diario local Expreso.
Todos los ciudadanos merecen la oportunidad de aprender, de vivir en seguridad, y de prosperar. Privilegio de reunirme con quienes dedican su vida a darle voz a los más vulnerables y garantizar estas oportunidades en el Perú 🇵🇪 pic.twitter.com/GzP53Nu9wq
— Stephanie Syptak-Ramnath (@USAmbPeru) December 5, 2024
Por su parte, el parlamentario José Cueto, también de Honor y Democracia, sugirió que el Ministerio de Relaciones Exteriores se comunique con los senadores estadounidenses para hacer respetar la soberanía peruana, tal como lo hizo el excanciller Javier González-Olaechea.
“Debería llamarles la atención, si es verdad que están ejerciendo presión para que este proyecto de ley no salga. Cuando inicialmente se presentó el proyecto, trataron de moverse, entonces el excanciller González-Olaechea los llamó al orden, lo cual me pareció muy bien. Desgraciadamente, al canciller actual no lo veo con esa actitud”, comentó.


A mediados de junio pasado, González-Olaechea le exigió mesura a EE.UU. y a la Unión Europea (UE), que en un comunicado suscrito por 16 embajadas se pronunciaron en contra de la propuesta.
Y, en un tono más elevado, en la propia residencia del embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, lo increpó por el mismo tema. “La diplomacia es el arte de hablar y a veces de callar“, añadió González-Olaechea.
EE.UU. y la UE se han manifestado en contra de este iniciativa legislativa que apunta a las oenegés y, entre otras cosas, busca fiscalizar a las que hagan “activismo político”.
Recientemente, la embajadora de EE.UU. en Lima, Stephanie Syptak-Ramnath, se reunió con representantes de varias ONG de derechos humanos precisamente cuando se espera que el pleno debata esta iniciativa en los próximos días.