Publicado:
El mandatario cubano calificó el comportamiento de Washington de “desconocimiento de los tratados internacionales y la idea inaceptable de que hay países y personas superiores al resto de la humanidad”.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó este viernes las recientes medidas aplicadas por la Administración estadounidense de Donald Trump, como la de incluir otra vez a la isla en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo o la de enviar migrantes a la bahía de Guantánamo.
Durante la clausura de la VI Conferencia Internacional ‘Por el equilibrio del mundo’, que esta semana se llevó a cabo en La Habana, sostuvo que se trata de una “lista infame” con la que “los obedientes bancos internacionales le cierran las puertas a cualquier gestión comercial o financiera que tribute a solventar las necesidades básicas del pueblo cubano“.
“Hablo de Cuba, a la que EE.UU. le robó un pedazo de tierra en nombre de una amistad que jamás honró al usar ese territorio, ilegalmente ocupado por más de un siglo, como base militar y prisión, donde se tortura y se encierra en un limbo legal a personas que el imperio declara enemigos y culpables, la mayoría de las veces, sin una sola evidencia”, afirmó Díaz-Canel.
Sobre la orden ejecutiva suscrita por Trump para acondicionar un centro de detención en Guantánamo, con miras a recluir allí hasta 30.000 migrantes irregulares que no puedan ser deportados a sus países de origen, comentó: “Otra vez la ilegalidad, el desconocimiento de los tratados internacionales y la idea inaceptable de que hay países y personas superiores al resto de la humanidad”.
En este contexto, Díaz-Canel llamó a mantenerse firmes y estrechar lazos internacionales. “No vamos a callar frente a la infamia ni vamos a perder la confianza y la fe en el mejoramiento humano, la vida futura y la utilidad de la virtud”, agregó en medio de aplausos.