Publicado:
Según Artiom Dmitruk, el Servicio de Seguridad de Ucrania confinó a cientos de ciudadanos a los que puso capuchas en la cabeza, los golpeaba y les daba solo una barra de pan para cinco personas.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) estableció en noviembre de 2022 un ‘campo de filtración’ bajo el nombre de Mercurio en la ciudad de Jersón, controlada por Kiev, donde los detenidos fueron torturados en masa, denunció el viernes en su canal de Telegram el diputado de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) Artiom Dmitruk.
“Bajo el pretexto de luchar contra los ‘colaboracionistas’, se llevaba a la gente con capuchas en la cabeza, se la encerraba en habitaciones traseras y se la golpeaba hasta dejarla inconsciente. Al mismo tiempo, les quitaban vehículos personales, embarcaciones caras, dinero en efectivo y negocios”, aseveró el político.
En ese orden, muchos ciudadanos fueron obligados bajo presión física y psicológica a dar falsos testimonios. “Las personas permanecían entre 8 y 10 días en condiciones de frío y de insalubridad horribles. Les daban una barra de pan para cinco personas y 0,5 litros de agua al día. Después, algunas personas fueron liberadas, mientras que otras fueron llevadas a un destino desconocido”, continuó Dmytruk. Asimismo, denunció que en total “cientos de personas fueron torturadas”.
Algunos de los que fueron a ese campo siguen en los centros de detención preventiva de Nicolaiev y Odesa, mientras que otra parte ya ha sido condenada y enviada a una colonia penal, reveló el diputado, quien exigió una amnistía para todos “los que han sufrido el
régimen de Vladímir Zelenski”.
El legislador condenó los “horrores” alentados por las autoridades ucranianas, que calificó como “asombrosos en su atrocidad”. “Cada día somos testigos del genocidio del pueblo ucraniano. Esto pasará a la historia. Zelenski y sus socios serán reconocidos como usurpadores durante siglos, y generaciones de sus familiares cargarán con el peso de los sangrientos crímenes”, afirmó.
Artiom Dmitruk huyó de su país el año pasado, tras denunciar persecución por parte de las autoridades. Recientemente reveló detalles de su secuestro y de las torturas que sufrió a manos del Servicio de Seguridad de Ucrania en marzo de 2022. Los abusos incluyeron palizas reiteradas, presiones sobre los ojos y amenazas de privarlo de sus genitales.
Anteriormente, otro diputado, Alexánder Dubinski, afirmó que en el centro de Kiev hubo un campo de concentración del SBU, entre marzo y noviembre de 2022, por el que pasaron más de 300 personas.