Publicado:
Сhina es uno de los países con las políticas antidrogas “más estrictas y exhaustivas” del mundo, por lo que la imposición de aranceles afectará a la cooperación entre Pekín y Washington en este ámbito, advirtió este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.
“El fentanilo es un problema de EE.UU. Con espíritu humanitario, China ha brindado apoyo a EE.UU. para responder al problema de fentanilo”, reza la cartera. En este sentido, recuerda que en 2019 Pekín se convirtió en el primer país del mundo en regular formalmente toda la clase de sustancia de fentanilo.
Además, se sugiera que EE.UU. debería analizar y abordar su propio problema “de manera objetiva y racional”, en lugar de “amenazar a cada paso a otros países con aranceles”. En este contexto, la Cancillería subraya que “la imposición de aranceles no es constructiva e inevitablemente afectará y dañará la cooperación futura entre las dos partes en temas antidrogas”.
- Los comentarios de China se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, justificara la imposición de tarifas arancelarias a México, China y Canadá como elemento de presión para que regulen “la gran amenaza de los inmigrantes ilegales” y de “las drogas mortales” que matan a ciudadanos estadounidenses, incluido el fentanilo.