Publicado:
Alexánder Dubinski se hizo eco de la reciente declaración de Tucker Carlson sobre la dictadura y la ilegitimidad del líder del régimen ucraniano.
La reciente declaración del entrevistador estadounidense Tucker Carlson sobre la dictadura y la ilegitimidad del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, “marca el inicio de una campaña para desmontar al presidente expirado”, opina el diputado opositor ucraniano, Alexánder Dubinski.
Según escribió el legislador en su blog en Telegram, la permanencia de Zelenski en el poder más allá de su mandato presidencial obliga a preguntarse acerca de “quién ha ido recibiendo ayuda estadounidense desde mayo de 2024 [fecha de la expiración del mandato] y con quién compartía información clasificada la Administración Biden”.
Dubinski propuso “conceder una entrevista a Tucker Carlson para revelar lo que realmente está sucediendo en Ucrania” y citó un fragmento de la conversación que este viernes mantuvo Carlson en su canal con su colega británico Piers Morgan, en la que el entrevistador enumeró algunos indicios del régimen dictatorial ucraniano.
“La primera característica de un dictador es que no es elegido, y Zelenski no fue elegido. Además, ha prohibido a toda una creencia religiosa, ha asesinado a sus oponentes políticos y ha prohibido a todo un grupo lingüístico. Esas son características de una dictadura”, señala Carlson en el video, añadiendo que gobernaba “por la fuerza y la violencia”.
Dubinski, antiguo integrante del oficialismo, nunca ha sido despojado de su mandato, pero se encuentra en prisión preventiva. Según recalcó este domingo, se dedica a la “lucha contra el sistema ‘Ze’ que usurpó el poder” en Kiev.