Publicado:
El líder del régimen ucraniano manifestó que “si es la única manera de traer la paz” a Ucrania, se sentaría a la mesa de negociaciones con el mandatario ruso.
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró estar dispuesto a mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, “si es la única manera para traer la paz” a Ucrania. Asimismo, sostuvo que a la posible mesa de negociaciones deben sentarse los representantes de Ucrania y Rusia junto con los de Estados Unidos y la Unión Europea.
“Si la gente cree que debemos pasar a la vía diplomática, yo creo que estamos preparados para hacerlo y que en la mesa de negociación deben estar Estados Unidos, Europa, Ucrania y Rusia“, le dijo al periodista británico Piers Morgan en una entrevista difundida este martes. “Si esa es la única manera para traer la paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder a nadie, sin duda optaremos por esa forma de reunirnos con los cuatro participantes”, enfatizó.
Al mismo tiempo, subrayó que no será “amable” con el mandatario ruso. “Lo considero un enemigo, y para ser honesto, creo que él me considera un enemigo”, opinó. En ese orden, adelantó que Kiev no va a hacer “demasiados sacrificios”, añadiendo que “la conversación con Putin ya es un compromiso”.
Prohibición de mantener conversaciones con Putin
El 4 de octubre de 2022, Zelenski aprobó la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano sobre “la imposibilidad de mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin”, sin que se especificara allí a quiénes exactamente se prohibía entrar en contacto con Moscú.
Sin embargo, recientemente manifestó que esa disposición se aplica a todos los ucranianos menos a él. “Soy el presidente de Ucrania, soy el líder de tal o cual negociación, y se lo prohibí a todos los demás“, manifestó durante una conferencia de prensa celebrada el pasado 25 de enero.
Por su parte, Moscú ha criticado repetidamente aquella decisión de Zelenski y ha exigido que sea reconsiderada. En particular, el mandatario ruso reafirmó su disposición a entablar negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para encontrar una solución al conflicto ucraniano. “Pero aquí también hay cuestiones que requieren una atención especial”, explicó Putin, destacando que el decreto, firmado por Zelenski “cuando todavía era un jefe de Estado bastante legítimo”, hace que sea casi imposible negociar seriamente una solución al conflicto. El mandatario ruso ha hecho ver en varias ocasiones que, según la propia Constitución ucraniana, Zelenski es en su propio país un líder ilegítimo y no puede firmar acuerdos con Rusia. Zelenski, cuyo mandato expiró el 20 de mayo de 2024, rechazó convocar a elecciones presidenciales, amparándose en la ley marcial imperante en la nación.