Tabla de contenido
Publicado:
A pesar de su disposición a proporcionar los recursos ucranianos a EE.UU., Zelenski reconoció que no controla todos los yacimientos.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, recalcó las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, asegurando que con tierras raras de Ucrania EE.UU. se podría compensar todo el dinero que se ha gastado en ayuda a Kiev, informa NBC News.
“Como el presidente Trump compartió ayer, EE.UU. necesita recuperar cualquier dinero que gaste o haya gastado en ayuda a Ucrania. Las discusiones durante el fin de semana se centraron en la mejor manera de garantizar ese reembolso, y aún no se ha establecido un calendario”, aseveró el funcionario, refiriéndose a las afirmaciones del mandatario sobre su deseo de apoderarse de recursos ucranianos a cambio de la ayuda militar. “Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos asegurarán lo que les estamos dando con sus tierras raras y otras cosas“, afirmó Trump este lunes.
Ucrania no controla recursos que quiere Trump
Mientras tanto, el propio líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, incluso antes de la investidura de Trump, ofreció a los países occidentales a hacerse con los recursos naturales ucranianos, en el marco de su ‘plan de la victoria’ en el conflicto con Rusia. No obstante, este martes, en una rueda de prensa, Zelenski admitió que Ucrania no controla todos los yacimientos de las tierras raras que quiere Trump. “Tenemos suficientes metales de tierras raras, y ya ven que Rusia lleva ocupando nuestros territorios desde 2014. Algunos de ellos sí tienen grandes yacimientos minerales”, dijo.
En este contexto, el líder del régimen de Kiev manifestó que, para invertir en recursos ucranianos, los países occidentales primeramente deben ayudar a Ucrania en el campo de batalla “con sus armas, presencia y paquetes de sanciones”.
Zelenski también argumentó que aceptará “con mucho gusto” las inversiones de empresas estadounidenses, ya que, si estos recursos pertenecen a Rusia, “entrarán otros países y empresas”.
La propuesta de Zelenski
Según la propuesta del líder del régimen ucraniano, los países occidentales pueden obtener los “recursos naturales y, en particular los metales críticos, por un valor de billones de dólares estadounidenses“, que se concentran en su país. “Se trata, en particular, de uranio, titanio, litio, grafito y otros recursos estratégicos y estratégicamente valiosos, que fortalecerán a Rusia y sus aliados o a Ucrania y el mundo democrático en la competencia global”, sostuvo.
Zelenski calificó el repartimiento de riquezas ucranianas como una “oportunidad de crecimiento” para el país, asegurando que tal paso reportará ventajas a sus ciudadanos. “Crecimiento económico de los ucranianos, de todo nuestro Estado. Fortalecimiento económico de la Unión Europea, en aras de la autonomía económica y, en muchos aspectos, de la seguridad de Europa”, dijo. Según el líder del régimen ucraniano, se trata de “una oportunidad para que EE.UU. y nuestros socios del G7 trabajen con Ucrania, un aliado que puede proporcionar un retorno de la inversión”.
Cabe destacar que, de acuerdo con el artículo 13 de la Constitución de Ucrania, “la tierra, su subsuelo, el aire atmosférico, el agua y otros recursos naturales que se encuentran dentro del territorio de Ucrania […] son objetos del derecho de propiedad del pueblo ucraniano“.
¿Qué recursos críticos tiene Ucrania?
Ucrania posee una amplia reserva de tierras raras. Según la ONU, el país posee yacimientos de 21 elementos de la lista de 30 sustancias, definidas por la Unión Europea como “materias primas críticas”. Entre ellos están el cobalto, el escandio, el grafito, el tantalio, el niobio, etc.
Antes de la escalada del conflicto en Ucrania en 2022, el país contaba con algunas de las mayores reservas europeas de titanio y litio, pero una parte importante de estos y otros recursos se encuentran en el Donbass, territorios que pasaron a formar parte de Rusia tras el referéndum de 2022.
¿Para qué son necesarios?
Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), “los elementos de tierras raras y los metales raros son ingredientes clave para el vidrio, las luces, los imanes, las baterías y los convertidores catalíticos, y se utilizan en todo, desde teléfonos móviles hasta automóviles“. Las tierras raras son esenciales para muchas industrias de alta tecnología, como la electrónica, la energía verde y la medicina.
Entre los bienes para cuya construcción se requieren metales raros se encuentran tanto los bienes que usamos diariamente (teléfonos móviles, discos duros de ordenador, vehículos eléctricos e híbridos y monitores y televisores de pantalla plana), como los productos de defensa (pantallas electrónicas, los sistemas de guiado, los láseres y los sistemas de radar).