Publicado:
Sheinbaum le ha pedido a Trump que frene el tráfico de armamento desde territorio estadounidense.
La mayoría de las armas que la Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena) ha decomisado en Sinaloa en medio del estallido de violencia que ese estado padece desde hace cinco meses proviene de EE.UU.
Así lo reveló el diario El Universal en una nota que confirma las denuncias realizadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien le ha exigido a su colega estadounidense, Donald Trump, que frene el tráfico de armas desde su país que terminan en manos de los cárteles.
Según el reporte, de septiembre a noviembre del año pasado, durante los primeros dos meses de enfrentamientos entre las facciones principales del Cártel de Sinaloa (que responden a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, respectivamente), la Sedena secuestró 703 armas, de las cuales hasta ahora solo ha podido identificar la procedencia de 129.
De ese arsenal, 78 armas se fabricaron en EE.UU., lo que representa el 60,5 %. Otras 13 provienen de Austria y 13 más, de Rumanía; 8, de China; 6, de Serbia; 3, de Alemania; 2, de Italia y 2 más, de Bélgica.
Estallido de violencia
Las autoridades mexicanas también decomisaron un arma procedente de cada uno de estos países: España, Brasil, Polonia y República Checa.
En el caso de las armas que no pudieron ser identificadas, ello se debe a que los criminales les borraron las marcas y los números de serie, a que combinaron piezas de diferentes armas o a que les colocaron partes falsas.
La violencia inédita que ya cumplió cinco meses en Sinaloa estalló luego de que Zambada fuera detenido en EE.UU. junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo, en un operativo que todavía no ha quedado del todo claro, a pesar de las exigencias de informes del Gobierno mexicano, que fue excluido por completo de la investigación.
El Mayo denunció que Guzmán López lo secuestró para llevarlo al país vecino y poder negociar así una rebaja de su eventual condena ante las autoridades estadounidenses, lo que desató una feroz batalla por el control del Cártel de Sinaloa.