Publicado:
La exoneración de EE.UU. de pagos sería una violación del tratado sobre la neutralidad del canal, alcanzado en 1977.
Solo los buques militares de Colombia y Costa Rica pueden transitar de manera gratuita por el canal de Panamá, de acuerdo con el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del mismo, firmado entre Panamá y EE.UU. el 7 de septiembre de 1977.
“Los peajes y otros derechos por servicio de tránsito y conexos serán justos, razonables, equitativos y consistentes con los principios del derecho internacional“, reza el acuerdo que prohíbe la “discriminación concerniente a las condiciones o costes del tránsito ni por cualquier otro motivo”.
![Solo dos países pueden pasar gratis sus buques de guerra por el canal de Panamá-idesotv-noticias-ica El canal de Panamá desmiente haber permitido el tránsito gratuito de barcos de EE.UU.](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a447ff59bf5b56763d435a.jpg)
“Mientras los Estados Unidos de América tengan la responsabilidad por el funcionamiento del canal, podrán continuar otorgando a la República de Colombia, libre de peajes, el tránsito por el canal de sus tropas, naves y materiales de guerra. Posteriormente la República de Panamá podrá otorgar a las Repúblicas de Colombia y Costa Rica el derecho de tránsito libre de peajes”, señala a continuación.
En ese contexto, el exministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Jorge Eduardo Ritter, precisó que eximir a EE.UU. de pagos y preservarlos para otros países “sería una flagrante violación a los tratados de Neutralidad”, recogen medios locales.
“Creo que lo mejor que podrían hacer es que el propio Departamento de Estado aclare que no ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Panamá”, afirmó.
El excanciller indicó que Washington puede pedir que las tarifas sean revisadas, pero, teniendo en cuenta las disposiciones del acuerdo, Panamá tendrá que rechazar la petición. “Eximirlos de pago no es posible de acuerdo con el tratado de Neutralidad”, precisó.
EE.UU. anuncia el tránsito gratuito de sus barcos y el canal lo desmiente
![Solo dos países pueden pasar gratis sus buques de guerra por el canal de Panamá-idesotv-noticias-ica Trump: "Estamos tratando de recuperar el canal de Panamá, y sucederá"](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67a3f0f359bf5b75b56a4561.jpg)
![Solo dos países pueden pasar gratis sus buques de guerra por el canal de Panamá-idesotv-noticias-ica Trump: "Estamos tratando de recuperar el canal de Panamá, y sucederá"](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a3f0f359bf5b75b56a4560.jpg)
En medio de numerosas declaraciones de Trump sobre su intención de “recuperar el canal de Panamá”, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció este miércoles que los barcos del Gobierno del país podrían cruzar la vía navegable sin pagar tasa alguna. “Esto ahorra al Gobierno de EE.UU. millones de dólares al año“, señaló la institución.
Poco después, desde el país centroamericano refutaron las declaraciones y precisaron que “no han realizado ajuste alguno” a los peajes. “Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país”, declararon.