Home Noticias Internacionales Meta gana dinero con campaña de ‘fake news’ y estafas sobre la red de pagos más utilizada en Brasil

Meta gana dinero con campaña de ‘fake news’ y estafas sobre la red de pagos más utilizada en Brasil

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

Las redes sociales brasileñas se vieron azotadas el mes pasado por una ola de noticias falsas sobre un supuesto impuesto del Gobierno a las transacciones realizadas en el popular sistema de pagos Pix.

Las redes sociales brasileñas se vieron azotadas el mes pasado por una ola de noticias falsas sobre un supuesto impuesto del Gobierno a las transacciones realizadas en el popular sistema de pagos Pix del Banco Central de Brasil. En ese contexto, un estudio reciente de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) reveló que la empresa Meta* ayudó a la difusión de las ‘fake news’ y obtuvo ganancias por ello.

Según el reporte, las publicaciones incrementaron su alcance gracias a las herramientas publicitarias que vende el conglomerado de redes sociales, propietario de Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp. En total, se promocionaron 1.770 anuncios fraudulentos en Facebook e Instagram entre el 10 y el 21 de enero.

Meta permite a los usuarios pagar tan solo 5 dólares por semana para impulsar sus publicaciones y, cuanto más se abone, más gente verá el anuncio. Cabe destacar que, la empresa no colabora con los bancos y el Gobierno brasileño para localizar cuentas, personas y empresas involucradas en fraudes.

Amplificando las estafas 

Utilizan el rostro y la voz de Taylor Swift para una estafa en línea con ayuda de IA  (VIDEO)

El caos de las noticias falsas fue aprovechado por estafadores que utilizaban imágenes del Gobierno brasileño y de empresas públicas, como la banca Caixa, para obtener información sensible y dinero de las víctimas.

“Es posible que los estafadores se aprovecharan del miedo, la duda y la desconfianza provocada en la población por la avalancha de desinformación para atraer a las víctimas a hacer clic en sus anuncios”, explicó la profesora Marie Santini, coordinadora del estudio de la UFRJ.

Por su parte, el gigante tecnológico afirmó al periódico Folha de S.Paulo que no permite “actividades que tengan como objetivo engañar, defraudar o explotar a terceros”. “Siempre estamos mejorando nuestra tecnología para combatir actividades sospechosas”, comunicó sin responder sobre que ocurrió con el dinero recibido por la difusión de los anuncios falsos.

Ola de ‘fake news’

La ola de noticias falsas fue provocada por un video realizado por inteligencia artificial del ministro de Finanzas, Fernando Haddad, afirmando que Pix sería gravado.

La situación escaló cuando apareció otro video hecho con IA, en esta ocasión del diputado Nikolas Ferreira del Partido Liberal, comentando sobre una norma de la Reserva Federal para monitorear transacciones vía Pix superiores a 5.000 reales (870 dólares) en ‘fintechs’.

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai