Publicado:
Las autoridades del país suramericano elevaron la alerta al relator especial de la ONU, Gehad Madi.
La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó al relator especial de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Gehad Madi, de los maltratos y abusos sexuales que han padecido sus connacionales en EE.UU. antes de ser deportados.
La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, informó que sostuvo una reunión con Madi, quien se encuentra de visita en Colombia, y le entregó un informe en el que se brinda información, entre otras cuestiones, acerca de “las deportaciones o retornos involuntarios masivos desde EE.UU., desde que hubo cambio de gobierno en ese país”, refiriéndose a la nueva administración de Donald Trump, quien asumió la presidencia el pasado 20 de enero.
Sin embargo, señala que la deportación de familias, incluyendo niños, niñas y adolescentes, ha aumentado desde 2023, debido a “nuevas medidas migratorias” del país norteamericano.
“Las personas que son retornadas involuntariamente denuncian maltratos en la detención, especialmente en centros de detención transitoria de migrantes en la frontera de EE.UU. o en la enrutada de EE.UU.”, manifestó Marín.
Detalló que entre las vejaciones que denuncian se incluyen “violencia de género, abuso sexual, condiciones inadecuadas de reclusión o de detención”.
Ante ello, la defensora indicó que urge fortalecer la protección y el respeto a los derechos humanos de los migrantes de parte de las autoridades de EE.UU.
![Maltrato y abuso sexual: Colombia acusa a EE.UU. de trato inhumano a sus migrantes deportados-idesotv-noticias-ica Petro aborda asuntos migratorios con el encargado de Negocios de EE.UU. en Colombia](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a515fd59bf5b39f4453c99.jpg)
En el documento entregado al relator, mencionó Marín, también brindaron información sobre la situación de los migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, con el propósito de llegar a EE.UU.
Deportaciones
La madrugada de este viernes arribó a Colombia un nuevo vuelo con 91 personas deportadas por EE.UU., informó la oficina de Migración del país suramericano.
Los migrantes fueron trasladados en un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. “El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la protección de los derechos de todos los connacionales que se encuentran lejos de casa”, dijo Migración.
Se trataría, según un conteo de El Tiempo, del quinto vuelo desde finales de enero. En esos viajes se han trasladado de vuelta a su país a 507 colombianos.
Las deportaciones de la nueva administración de Trump generaron un ‘impasse’ entre Colombia y EE.UU. La polémica llevó a amenazas mutuas, que incluían sanciones económicas y una guerra arancelaria, pero finalmente, el Gobierno de Gustavo Petro aceptó recibir los vuelos de repatriados y la crisis se dio por zanjada.
De momento, las tensiones se han apaciguado luego de intensas negociaciones en las que Bogotá insistió para que se otorgara un trato digno a sus conciudadanos.