Publicado:
Este proceso no implica que se vaya a producir una erupción inminente, aclara un experto.
La isla griega de Santorini, escenario de múltiples y continuos sismos desde hace casi dos semanas, ha sufrido deformaciones en el terreno de su complejo volcánico, que incluye una gran caldera, gran parte de la cual se encuentra sumergida en la zona sur del mar Egeo. Respecto a la evolución de este fenómeno se refirió el sismólogo Kostas Synolakis, miembro de la Academia de Atenas y profesor de la Universidad del Sur de California.
“Creo que hay un flujo de fluidos que suben lentamente a gran profundidad hasta la superficie y se dirigen hacia [la isla de] Ánidros. Y si esto es cierto y si lo vemos, entonces veremos por primera vez en el mundo el nacimiento de un nuevo volcán”, manifestó el académico en una entrevista a la radiotelevisión griega ERT.
No obstante, el experto aclaró que este proceso no implica que se vaya a producir una erupción inminente. “Esto significa que el complejo volcánico de Santorini podría estar creciendo”, precisó Synolakis, dando a entender que esto más bien daría paso a la formación de nuevos cráteres en la región.
![Paraíso turístico podría ser escenario del "nacimiento de un nuevo volcán"-idesotv-noticias-ica Un paraíso turístico se convierte en una 'isla fantasma'](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a5ba7959bf5b40f4471ef0.jpg)
“Nos va a llevar mucho tiempo hacer estudios sísmicos, mirar a suficiente profundidad, ver dónde está, si está ahí, dónde está, si es líquido, dónde está el magma o a qué profundidad está”, continuó.
Dada la imposibilidad de “determinar con precisión” la duración del enjambre sísmico que azota las islas del archipiélago de las Cícladas, son varios otros los escenarios. “Estamos en una fase particularmente incierta”, dijo Synolakis en otro diálogo, explicando que es necesario prepararse tanto para la posibilidad de un “terremoto mayor” como para la ocurrencia de una “crisis volcánica”. “Santorini registra grandes erupciones cada 17.000 años; esto no implica directamente que tendremos un evento así”, agregó.
Si ocurre un terremoto de mayor magnitud, las réplicas continuarán durante largo tiempo. La otra posibilidad es que el evento sísmico “se detuviera por sí solo”. Por otro lado, en cuanto a si ocurrirá un tsunami, señaló que, de ser así, no se espera “algo tan devastador”.
De todos modos, Synolakis insiste en la necesidad de “prepararse para cualquier eventualidad”. “Cuanto mejor comprendamos la naturaleza de los fenómenos, menos nos asustarán”, resume.