Publicado:
Por su parte, el líder ruso ha subrayado en repetidas ocasiones que su país nunca se ha negado a suministrar gas a sus vecinos de Europa.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, acusó al presidente ruso Vladímir Putin de perjudicar la economía del país europeo. Así lo declaró el lunes durante el debate con Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), principal partido de la oposición y aspirante a canciller federal.
“Yo no invadí Ucrania. No corté el suministro de gas. No fui yo quien causó que estemos en la situación económica actual, fue Putin“, manifestó Scholz. “Y no deberían ahora invocar las consecuencias de sus acciones para criticar al Gobierno [alemán]”, agregó.
![Scholz: "No fui yo quien causó que estemos en la situación económica actual, fue Putin"-idesotv-noticias-ica El desempleo en Alemania alcanza un nivel récord en diez años: ¿Qué hay detrás?](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.01/article/679cf433e9ff712bea094fb9.jpg)
En respuesta, Merz observó que como resultado del conflicto ruso-ucraniano “no solo está afectada Alemania, sino toda Europa“, cuestionando el crecimiento económico de otras naciones a diferencia de su país.
“Todos estos países han asumido cantidades insanas de deuda para financiar su crecimiento económico. Nosotros, no”, aseguró al respecto el canciller.
En el mismo contexto, destacó que Alemania tuvo que “luchar más con los precios industriales, con los precios de la energía, que han aumentado”. “Tenemos que importar carbón, gas y petróleo. […] Eso fue mucho más relevante para nuestra economía”, aseguró, admitiendo que la nación está en una situación económica “difícil”.
Rusia, dispuesta a exportar su gas a Europa
Putin ha subrayado en repetidas ocasiones que Rusia nunca se ha negado a suministrar gas a sus vecinos de Europa. En diciembre, el mandatario reiteró que Moscú está dispuesto a realizar esas exportaciones y está a favor de “despolitizar las cuestiones de carácter económico”.
Por ejemplo, el gas podría entregarse a través del gasoducto Yamal-Europa, que atraviesa el territorio polaco, precisó Putin. “Polonia ha cerrado la ruta [de suministro de gas] a través de su territorio: allí hay una ruta activa, nadie la ha perjudicado, no hubo ninguna explosión, está funcionando, basta solo con apretar el botón y ya está, y [el gas ruso] pasará por el territorio de Polonia”, detalló.
Además, durante la entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson en febrero de 2024, Putin afirmó que Rusia podría exportar gas por una tubería que quedó intacta tras la explosión del Nord Stream 2.
“No se trata solo del Nord Stream 1, que hicieron explotar. El Nord Stream 2 resultó dañado, pero una tubería está en buen estado, y puede utilizarse para suministrar gas a Europa, pero Alemania no la abre”, explicó.
Desde el 1 de enero de este año, el gas ruso dejó de suministrarse a Europa a través de Ucrania. El gigante energético ruso Gazprom explicó que la decisión se tomó “en relación con la negativa reiterada y explícitamente expresada por la parte ucraniana” de prorrogar los acuerdos bilaterales.