Publicado:
“¿Deberíamos esforzarnos al máximo? Absolutamente, sí. Creo que eso es muy importante”, comentó Sam Altman.
La compañía OpenAI, desarrolladora del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, está dispuesta a cooperar con Pekín, afirmó el martes el director ejecutivo de la empresa, Sam Altman.
“Nos gustaría trabajar con China”, anunció Altman en una entrevista concedida a Sky News durante la Cumbre de Inteligencia Artificial que se lleva a cabo de París.
![Jefe de OpenAI: "Nos gustaría trabajar con China"-idesotv-noticias-ica La batalla por dominar el futuro: ¿DeepSeek cambia las reglas entre EE.UU. y China?](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a8b879e9ff717b7a333296.jpg)
Al ser preguntado si el Gobierno estadounidense se lo permitirá, el empresario expresó incertidumbre. “¿Lo sé con seguridad? No. ¿Deberíamos esforzarnos al máximo? Absolutamente, sí. Creo que eso es muy importante”, continuó.
Asimismo, Altman reiteró su rechazo a vender la empresa al magnate Elon Musk, quien ofreció 97.400 millones de dólares para adquirir todos los activos de la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI. “No está en venta”, sostuvo.
El lanzamiento de DeepSeek provocó en enero un desplome de cerca de un billón de dólares en los mercados de valores tecnológicos de EE.UU., después de que la ‘startup’ china superara a ChatGPT convirtiéndose en la aplicación gratuita mejor valorada de App Store en el país norteamericano. La aplicación ofrece un rendimiento equiparable al de la última versión de los productos de la empresa OpenAI con un coste de entrenamiento menor.