Los líderes del Gobierno de España y Egipto mostraron su total oposición al desplazamiento de la población de Gaza, propuesto por el presidente Donald Trump.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una comparecencia de prensa conjunta este miércoles en Madrid con el jefe de Estado de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, ha reafirmado el compromiso de España con la solución de los dos Estados y ha defendido que “Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino”.
“La expulsión de la población palestina de Gaza no solo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador a nivel regional y mundial”, ha afirmado Sánchez en referencia a la propuesta del mandatario estadounidense, Donald Trump, de trasladar a toda la población de Gaza a países vecinos.
El líder socialista también ha destacado que “el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza, en el que Egipto ha desempeñado un papel decisivo, es una oportunidad crucial que debe consolidarse”.
A su turno, el presidente egipcio ha instado a “la comunidad internacional a apoyar y adoptar un plan para reconstruir la Franja de Gaza sin desplazar al pueblo palestino -repito, sin desplazar al pueblo palestino- de su tierra, a la que se aferra, y de su patria, a la que no está dispuesto a renunciar”, ha dicho.
Al Sisi también ha mostrado su “aprecio y admiración” por la posición española respecto a Palestina, que fue reconocida como Estado por el Gobierno español el pasado mayo. El mandatario de Egipto ha agradecido al presidente que abogue por el establecimiento de un Estado palestino y que reconozca los derechos de la población palestina.
Tensiones crecen entre Egipto y EEUU tras amenaza de Trump
En el encuentro, en el Palacio de la Moncloa, la sede del Gobierno español, Sánchez y Al-Sisi han firmado varios memorandos de entendimiento en diversos campos, incluida la defensa y la lucha contra la migración ilegal.
En una declaración polémica, Trump dijo que Estados Unidos se iba a encargar de Gaza y reconstruir el enclave devastado por la guerra israelí, pero para ello, planteó que toda la población debía reubicarse fuera de la franja, mencionando a Egipto y Jordania. De inmediato, los líderes de estos dos países árabes rechazaron la idea.
Pero no solo estos dos países árabes rechazaron la iniciativa de Trump para Gaza, sino que casi todo el mundo, incluida la ONU, la condenaron y advirtieron de que podría constituir un caso de “limpieza étnica” en el territorio palestino.
El mes próximo, la Liga Árabe tiene previsto celebrar una reunión extraordinaria en El Cairo para abordar una respuesta conjunta al plan de Trump.
La provocativa propuesta de Trump se produjo después de que el régimen sionista en más de 15 meses matara a al menos 48 297 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y arrasara con todas las infraestructuras de Gaza.
rmh/ncl/mkh