La policía de Guatemala e Interpol vigilan la llegada de deportados con antecedentes criminales para prevenir riesgos y reforzar la seguridad nacional.
La policía de Guatemala mantiene alertas para verificar que los deportados que llegan desde Estados Unidos no tengan antecedentes criminales, de la misma manera hay coordinaciones con la policía internacional Interpol en torno a extranjeros deportados hacia Guatemala y a quienes les aparezcan antecedentes en el sistema de control de conflictos con la ley penal de su país de origen.
En el caso de los guatemaltecos que migraron del país luego de cometer algún ilícito los protocolos de seguridad también se activan e interviene la Policía nacional Civil.
La mayor parte de casos de retornados a Guatemala mediante las nuevas medidas de deportaciones de Estados Unidos es por faltas leves como conducir sin licencia o simplemente por no estar de manera regular en ese país, aunque las amenazas han sido la constante, Guatemala fijó cifras en el caso de las deportaciones.
En las últimas semanas se han duplicado el número de vuelos con deportados, sin embargo, el presidente de la república ha sido enfático en asegurar que el incremento será únicamente del 40%.
El presidente de guatemala ha sido claro en que los deportados centroamericanos podrán permanecer en el territorio guatemalteco hasta por tres meses como lo establece la ley de migración y que incluso están en su derecho de solicitar la ciudadanía de considerarlo necesario.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
yzl/hnb