Publicado:
El primer ministro eslovaco afirmó también que la estrategia de Occidente de “utilizar la guerra en Ucrania para debilitar económica y políticamente a Rusia” fracasó.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha calificado las cumbres informales de la Unión Europea sobre Ucrania, que se celebraron este lunes y miércoles en París, de “reuniones de amigos de la guerra“, y destacó que el bloque debería cambiar su política exterior ante el fracaso de su intento de debilitar a Rusia por medio del conflicto ucraniano.
Nerviosismo de la UE
Eslovaquia —que no fue invitada a ninguna de esas cumbres— no tenía por qué participar en ese tipo de eventos porque prioriza la paz, señaló Fico. Al mismo tiempo, afirmó que tales reuniones a favor de la guerra son el “resultado de un nerviosismo completamente innecesario, en el que la UE se está metiendo por sus propios medios”.
“Estamos nerviosos cuando el vicepresidente estadounidese [James David Vance] nos dice la verdad en Múnich. Estamos nerviosos cuando EE.UU. y Rusia no nos llaman a la mesa de negociaciones para la paz en Ucrania”, agregó.

Frente a ello, sugirió: “Deberíamos dejar de llorar, convocar una cumbre regular de todos los Estados miembros de la UE y servirnos un poco de vino”, al subrayar que el bloque comunitario debe aceptar el hecho de que “el mundo en febrero de 2025 es completamente diferente al mundo en diciembre de 2024″.
“O lo aceptamos y reaccionamos, o lloramos otra vez y hacemos cosas estúpidas”, insistió.
“No se puede ganar una guerra contra Rusia”
En este sentido, Fico recordó que, a excepción de Eslovaquia y Hungría, la UE apoyó la guerra en Ucrania durante tres años y no escuchó las objeciones de Bratislava y Budapest “de que la estrategia de utilizar la guerra en Ucrania para debilitar a Rusia no estaba funcionando“. Tampoco escuchó sus advertencias de que “no es posible ganar una guerra convencional contra Rusia”.
“Ante los argumentos de que miles de rusos y ucranianos morirían en vano, nos respondían que Ucrania solo podría negociar si fuera lo suficientemente fuerte para hacerlo”, aseguró.


“Perdón por ser honesto, pero las conversaciones de paz comenzaron en un momento en que Ucrania ya no podía ser más débil“, resaltó.
Para concluir, el primer ministro eslovaco hizo hincapié en que las aspiraciones de Occidente de “debilitar económica y políticamente a Rusia” a través del conflicto, solo llevarán a que “Ucrania termine de forma completamente diferente a como podría haberse imaginado hace un año o dos”.