Home Noticias Internacionales ¿Qué es el pozo superprofundo de Kola y qué tiene que ver con unos ‘gritos del infierno’?

¿Qué es el pozo superprofundo de Kola y qué tiene que ver con unos ‘gritos del infierno’?

by Ideso TV
0 comment

La historia de la creación y abandono del agujero más profundo excavado por el ser humano está envuelta en un velo de mitos y misterios, por lo que a veces el proyecto se conoce como el ‘pozo al infierno’.

El pozo superprofundo experimental de Kola es uno de los mayores proyectos científicos concebidos en el siglo XX para estudiar la corteza terrestre.

Se encuentra más allá del Círculo Polar Ártico, en la provincia rusa de Múrmansk, y alcanza una profundidad de 12.262 metros, lo que lo convierte en el más profundo del mundo.

En comparación, la montaña más alta de la Tierra, el Everest, tiene una altura de 8.849 metros, mientras que la depresión más profunda, la Fosa de las Marianas, supera ligeramente los 11.000 metros de profundidad. 

A pesar de la naturaleza científica del proyecto, la historia del pozo, codificado en la URSS como SG-3, está envuelta en mitos y leyendas, lo que le ha granjeado popularidad en Internet.

67c8970359bf5b704f4ddc56 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67c8970359bf5b704f4ddc56 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Fines puramente científicos

A principios de la década de 1960, la Unión Soviética desarrolló un sistema de pozos superprofundos con fines científicos y de exploración. Uno de ellos era el pozo de Kola, el tercero en ser construido y que acabó convirtiéndose en uno de los más ambiciosos de su tiempo.

La elección de la península de Kola no fue casual. En esta región afloran rocas extremadamente antiguas, con una edad estimada de alrededor de 3.000 millones de años. Esto ofrecía una oportunidad única para estudiar las capas más profundas de la corteza terrestre y descubrir qué se escondía bajo ellas.

67c8970559bf5b704f4ddc58 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67c8970559bf5b704f4ddc58 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Los geofísicos soviéticos plantearon la hipótesis de que, a una profundidad de entre 10 y 15 kilómetros, el pozo permitiría alcanzar el manto terrestre, una capa geológica que nunca antes se había explorado directamente. Este objetivo convirtió al pozo de Kola en un proyecto de gran relevancia para la comunidad científica internacional.

Cómo se desarrolló el proyecto

Las perforaciones comenzaron el 24 de mayo de 1970. Al principio el proceso transcurrió con relativa fluidez y la broca estuvo penetrando en granitos homogéneos. Pero tras alcanzar los 7.000 metros de profundidad, el proyecto empezó a verse afectado por numerosos accidentes. 

El 6 de junio de 1979, el pozo rompió el récord de 9.583 metros que tenía anteriormente el pozo de gas Bertha Rogers en Oklahoma, EE.UU.

67c8970959bf5b704f4ddc5a IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67c8970959bf5b704f4ddc5a IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

La perforación se detuvo finalmente en 1992, después de nuevos accidentes, y a mediados de la década de 1990, en medio del colapso de la URSS, el pozo fue definitivamente cerrado.

Durante su mejor período, en el SG-3 funcionaban simultáneamente 16 laboratorios bajo la dirección general del ministro de Geología de la URSS.

En 1984 se celebró en Moscú el Congreso Geológico Internacional, y como parte de ese evento se organizó una exposición del SG-3. Terminado el congreso, una delegación internacional de geólogos y periodistas llegó a la ciudad de Zapoliarny, donde pudieron observar el funcionamiento de la plataforma de perforación.

Los descubrimientos del proyecto

En la península de Kola se han llevado a cabo numerosos descubrimientos científicos que han desafiado las teorías existentes sobre la estructura de la corteza terrestre.

Uno de los hallazgos más sorprendentes fue que, al contrario de lo que se creía hasta ese momento, la corteza no tiene una estructura similar a un milhojas compuesto por rocas jóvenes, granitos, basaltos, manto y núcleo.

Además, las mediciones realizadas en el Escudo Báltico —el sitio de la perforación, que alberga las rocas más antiguas de Europa— revelaron datos inesperados. Según los modelos teóricos, la temperatura en esta zona debería haberse mantenido baja hasta al menos 15 kilómetros de profundidad. Sin embargo, a solo 5 kilómetros los científicos constataron que la temperatura superaba los 70 grados, y a 12 kilómetros esta aumentó a más de 212 grados.

67c8970159bf5b704f4ddc55 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67c8970159bf5b704f4ddc55 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Otro hallazgo revolucionario fue el descubrimiento de materia orgánica a grandes profundidades, concretamente de restos de 14 especies de microorganismos fosilizados de más de 2.800 millones de años de antigüedad. Este descubrimiento sugería que la vida en la Tierra surgió 1.500 millones de años antes de lo que se pensaba.

“Gritos del infierno”

Pero descubrimientos científicos aparte, la historia del pozo está rodeada de varios rumores sensacionalistas.

Quizás el más popular y famoso es la historia de unos hipotéticos ‘gritos del infierno‘ que presuntamente grabaron los especialistas que trabajaban en el pozo superprofundo de Kola. Según la leyenda, que se basa en las declaraciones del supuesto geólogo Azzakov, los investigadores bajaron al pozo un micrófono para grabar el sonido del movimiento de las placas litosféricas, pero escucharon diversos gritos, que asociaron con el infierno.

La historia estaba acompañada por un audio en el que realmente se escuchaba un ruido que parecían ser gritos y que debía confirmar su veracidad.

67c8972359bf5b70b46a0265 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67c8972359bf5b70b46a0265 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

El líder del grupo de investigadores, David Guberman, recibió numerosas preguntas acerca del hallazgo y refutó todos los rumores al respecto en repetidas ocasiones. En realidad, el supuesto geólogo Azzakov no existía y la historia se originó por primera vez a finales de los años 1980 en el periódico finlandés Ammenusastia. Se trataba de un artículo de broma, mientras que el audio que se difundió había sido extraído de una película de terror italiana.

A pesar de la refutación del líder del grupo, la leyenda se hizo cada vez más popular y se propagó a nivel mundial, llegando a la prensa y las televisiones en lengua inglesa. La leyenda urbana sigue existiendo y difundiéndose hasta hoy en día.

67c8970459bf5b704f4ddc57 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67c8970459bf5b704f4ddc57 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Extraído de RT

You may also like

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai