Table of Contents
Las constantes lluvias que se registran en la región Ica, han originado la activación de más de una decena de quebradas, caída de huaicos y aumento en el caudal del río Ica, alertando a la población iqueña a un posible fenómeno natural. Los pronósticos señalan que las precipitaciones continuarán en zonas focalizadas del departamento.
Activación en zonas
El director Zonal 5 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, (Senamhi) en Ica, Ricardo Rosas, explicó que desde el fin de semana, donde se evidenciaron mayor presencia de lluvias, ya se han registrado la activación de hasta 15 quebradas en todo el departamento iqueño, además que se están presentando lluvias en zonas donde en décadas anteriores no se evidenciaba, por lo que la institución metereológica se mantiene en alerta de observación constante de las quebradas principales como Cansas (La Tinguiña), La Yesera (San Jose de Los Molinos), ya que su activación podría generar un aumento considerable en el caudal del rio Ica.
“Hemos ratificado el aviso sobre activaciones de quebradas y está involucrado todas las cuencas secas del río Ica, este año se ha presentado algo muy atípico debido a que el río Ica ha tenido aportantes, no de las cuencas tradicionales, sino las que se ubican al margen izquierdo en la zona de Ramadilla, Tambillo. En lo que respecta a toda la región posiblemente se habrían activado unas 15 quebradas, tenemos la de San Juan de Yánac, Chavín, San Pedro de Huacarpana (Chincha) entre Huáncano y Huaytará, (Pisco), Capillas, Tambillo, Ayavi. En Palpa en el río Grande en la parte del río Viscas, Santa Cruz y en Nasca en el río El Ingenio y otros. Además, está lloviendo donde antes no llovía, por decir hablar de lluvia en Cocharcas y Yauca del Rosario en los 80 y 90 era cero en más de 20 años, sin embargo, hoy en día ha aparecido algunas activaciones de quebradas y lluvias bastante fuertes en esas zonas”, declaró.
Impactos: 11