Considerada como la danza más sensual del mundo, que apela a la conexión interna de sus bailarines, el tango representa una de las mayores expresiones artísticas de la cultura argentina que se ha extendido en el mundo.
LEA TAMBIÉN:
Honran el natalicio del músico Astor Piazzolla
El Día Nacional del Tango se celebra en Argentina en honor al cantante Carlos Gardel y al compositor Julio de Caro. La iniciativa fue promovida por Moisés Smolarchik Brenner, mejor conocido como Ben Molar.
El compositor propuso a la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en 1965, que el 11 de diciembre fuera para el Día Nacional del Tango.
Unos 12 años después fue aprobada la medida con un decreto municipal, el 29 de noviembre de 1977, y un decreto nacional el 19 de diciembre del mismo año.
Celebramos el Día Nacional del Tango
Homenajeamos a Carlos Gardel y Julio de Caro con dos jornadas a puro 2×4.
En el Mercado Norte, la Orquesta Cuartetango, Carolina San Juan y bailarines recordaron a los tangueros con su música. pic.twitter.com/MNusE60XBY
— Cultura CBA (@AgCbaCultura)
December 10, 2022
Décadas más tarde, la danza llegó no solo en los salones de baile argentinos, sino también españoles, cubanos, brasileños, entre otros.
¿Cómo aprender a bailar tango?
Si quieres aprender este baile tan popular, estos son los principales pasos que debes dominar.
1. Postura recta con hombros hacia atrás:
En este paso es esencial mantener la cabeza en alto y el cuerpo erguido, alineado. Mantener una postura recta y bien estirada es fundmental a la hora de bailar.
2. Rodillas flexionadas:
Al comenzar, dobla ligeramente las rodillas, pues permite un leve salto hacia arriba y abajo al moverte. Una de las características esenciales del baile es su fluidez rítmica, de lo contrario perderá su aire natural.
Sumate a celebrar el Día Nacional del #Tango a pura orquesta y bandoneón.��
��Domingo 11/12
��20:30 horas
��Peatonal del Centro.¡Te esperamos! pic.twitter.com/TagI2AqFid
— Municipalidad Villa María (@munivillamaria)
December 10, 2022
3. Conoce los movimientos principales, si eres la pareja guía:
Antes de comenzar a bailar, repite varias veces estos movimientos: paso hacia adelante con el pie izquierdo, luego con el pie derecho, y así sucesivamente mueve los pies juntos a la izquierda para juntarse a la derecha.
4. Si eres la pareja que sigue, déjate llevar:
Solo deberás mover tus pies en sentido contrario a la pareja guía.
5. Sigue el patrón:
El tango es cuestión de ritmo, así que debes continuar la velocidad rítmica de cada paso.
Inicia con dos lentos, luego dos rápidos, le siguen dos lentos de nuevo, y dos rápidos después. De esta forma podrás dejarte llevar por el ritmo de la música.
Impactos: 0