Table of Contents
Ante la extraordinaria presencia de visitantes al balneario de Huacachina, registrada el viernes y sábado último, la municipalidad provincial desde la madrugada de ayer domingo mantuvo un estricto control del tránsito en la vía de acceso a ese principal atractivo turístico de la provincia de Ica, con la finalidad de disminuir la gran congestión vehicular.
En estos días de feriado largo llegan a Huacachina visitantes de todas partes de la región Ica, del país y del extranjero. Mayormente lo hacen en buses, minivan, camionetas y autos que hacen colapsar la única vía de dos carriles que existe, dado que al llegar al balneario se forman “cuellos de botella” que hacen lento y dificultoso el tránsito vehicular.
Este fenómeno se repite cada año desde finales de los 80, cuando estalló el boom turístico de Huacachina, cuyo atractivo compite con tres colosos del turismo regional y nacional: Líneas de Nasca, Islas Ballestas y Macchu Picchu. Los cuatro integran el gran circuito turístico del sur, con un flujo promedio de medio millón de turistas al mes, entre peruanos y extranjeros.
Verdaderamente que la tendencia por visitar Huacachina se duplicó a partir del año 2015, cuando en plena Semana Santa el Grupo Oasis empezó a bombear agua a la laguna que se estaba secando. En pocos días se recuperó el nivel del legendario espejo de agua y los visitantes nuevamente pudieron pasear en bote.
Con agua abundante brotó la vida en Huacachina, aumentó el totoral, los peces se multiplicaron, llegaron aves migratorias y las nativas se reprodujeron más. Todo ello hizo que el Oasis de América se convierta en un lugar de visita obligada; más aún, por el turismo de aventura que ofrecen los autos areneros.
He ahí lo importante de mejorar la vía de acceso a Huacachina, construyendo una doble vía desde Puente Blanco. Por suerte, recientemente ya dio el primer paso el pleno del Concejo Provincial al aprobar la firma de un convenio con el gobierno regional, donde la comuna iqueña aportará con el estudio técnico y el GORE Ica con el financiamiento, el cual podría superar los 30 millones de soles.
Con la doble vía podría darse una vía de desfogue, consistente en desviar una parte de vehículos por el sector de Tierra Prometida, tal como lo han planteado los especialistas.
Impactos: 4