Home Nacional Ica. Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe en San Joaquín

Ica. Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe en San Joaquín

por Ideso TV
0 comentarios

Table of Contents

El desagradable aroma de una poza de aguas residuales sin tratar está causando estragos en la población cercana en el sector de San Joaquín Nuevo en Ica. Este problema, que afecta a los residentes y al entorno, ha llamado la atención de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Ica, que ha instado a la Municipalidad Provincial de Ica a tomar medidas inmediatas para abordar esta seria situación de contaminación.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de la Gerencia de Protección del Medio Ambiente y Salubridad de la Municipalidad Provincial de Ica. La inspección confirmó que las aguas residuales no tratadas provienen de las áreas adyacentes, como la Asociación Residencial La Angostura, así como de los fundos Las Palmeras y Alto Prado.

Estas aguas desembocan en un terreno de propiedad de la Asociación Fundo San Joaquín Nuevo, donde una poza de aguas residuales, con un inquietante color verdoso y un olor fétido, ha generado malestar entre los habitantes locales, especialmente en ciertas horas del día.

Esta problemática, que se ha vuelto recurrente en los últimos años, se ha agravado debido al crecimiento desordenado de la ciudad y la construcción de nuevas urbanizaciones en la zona. Lidia Díaz, jefa de la Oficina Defensorial de Ica, enfatizó la importancia de la intervención inmediata de las autoridades municipales para abordar este problema que afecta a toda la comunidad.

La representante de la Defensoría del Pueblo sugirió que la Municipalidad Provincial de Ica debería tomar medidas correctivas, como la clausura de la poza de aguas residuales y la orden de conectar las viviendas de los responsables a la red de alcantarillado público gestionada por la empresa de agua y saneamiento. Esto aseguraría el tratamiento adecuado de las aguas residuales y una supervisión más rigurosa de su calidad. Además, señaló que el OEFA y el Ministerio Público podrían tomar medidas adicionales en el marco de sus competencias para abordar la contaminación mientras persista.

La Defensoría del Pueblo continuará supervisando las acciones emprendidas por las instituciones mencionadas para resolver este caso, con el objetivo de salvaguardar el derecho de las personas a vivir en un ambiente saludable y libre de contaminación. La colaboración interinstitucional y una acción rápida son esenciales para resolver esta preocupante situación de contaminación en Ica.

Impactos: 0

También te puede interesar

Escribe un comentario

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

MAPA DEL SITIO

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por RevolucionWeb