Table of Contents
Un total de mil policías operativos, junto a efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) , ayer en el frontis del Frente Policial Ica fueron presentados por el Comando Policial a cargo del general PNP Luis Fernando Reátegui Lazarte, jefe del Comando de Asesoramiento General de la Policía Nacional del Perú. Los miembros del orden, desde ayer brindarán los diferentes servicios de seguridad en los diferentes puntos estratégicos, a fin de garantizar la seguridad, tranquilidad a los ciudadanos, transportistas, turistas que se desplazan por la región Ica durante las Fiestas Patrias.
El contingente policial, en caso de que se vulneren las leyes y normas legales vigentes, los bienes jurídicos protegidos, tienen la orden de actuar conforme a sus atribuciones y funciones, en la parte técnico operativa.
El arribo de mil agentes permitirá destinar la seguridad en la Panamericana Sur, exactamente en los puntos considerados como los más críticos como Barrio Chino, Expansión Urbana, El Álamo y la entrada de Santiago.
Aunque son en los tres primeros puntos donde los actos de violencia se podrían volver a presentar como ha sucedido meses atrás. El 19 de julio, en Barrio Chino, la población está dividida.
Los dirigentes de Barrio Chino, que tiene una población superior a los 16 mil habitantes no están de acuerdo con los bloqueos. No quieren que más trabajadores de la agroexportación se vean perjudicados.
Ellos viven el día a día y por el contrario quieren el progreso de las familias con más trabajo y empleo. Con las movilizaciones, el sector agroexportador se vería perjudicado al paralizar sus operaciones.
Expansión Urbana, está ubicado al ingreso del distrito de Salas Guadalupe, exactamente donde termina la doble vía, y también los dirigentes tienen una posición dividida. Los familiares de los protestantes detenidos y muchos de ellos encarcelados, están atemorizados.
Hay que señalar que hasta 10 manifestantes en las primeras protestas de este año terminaron en el penal iqueño con una sentencia de hasta seis años por perturbar la vía pública y por vandalismo.
Las nuevas protestas que se podrían dar desde el próximo 19 de julio, generaría el bloqueo de la Panamericana Sur y la economía regional volvería a paralizarse, dejando cuantiosas pérdidas para el sector turismo y la agroexportación, pilares del desarrollo regional.
Impactos: 4