Table of Contents
La formación de sindicatos en las empresas agroindustriales hace temblar a los empresarios en la región Ica. Esto debido a que los trabajadores sindicalizados tienen la oportunidad de conocer sus derechos laborales. Y en cuanto hay un atropello contra ellos saber como actuar legalmente. En el rubro de la agroexportación son muy pocos las empresas que han aceptado que sus obreros formen sindicatos.
En el caso de la empresa agroexportadora Agrokasa en Ica. Aproximadamente 17 trabajadores denunciaron públicamente el despido de manera arbitraria. Ellos tenían cerca de 20 años laborando en dicha compañía. Sin embargo, hace unos días no los dejaron entrar a las instalaciones como hacían con normalidad anteriormente. A estos obreros, los representantes de la empresa, les dijeron que no les iban a renovar contrato si formaban parte del sindicato.
Con respecto a la sindicalización en las empresas agroexportadoras en la región Ica, Luis Jayo, trabajador de Agrokasa, manifestó, «(los empleadores) siempre dicen que comprenden. Pero está vez creo que no es así. Por solo ser parte del sindicato. Ellos piensan que somos parte del problema para ellos. El sindicato es un medio para reclamar formalmente ante ellos, negociar nuestros pedidos con ellos».
Han pasado cuatro meses y el sindicato de trabajadores de la empresa agroexportadora Agrokasa presentó su denuncia el 26 de enero de 2023, a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Ellos hicieron llegar a la entidad el problema que tenían con los despidos contra los obreros sindicalizados. La libertad sindical estaba siendo vulnerada.
Hasta la actualidad, Sunafil en Ica, no ha dado una respuesta con respecto a está grave denuncia. La lentitud incomoda a los trabajadores agroindustriales, puesto a que aun siguen mancillando sus derechos socioeconómicos y laborales en varias empresas agroexportadoras. Las compañías dedicadas al rubro de la agroexportación en Ica se encuentran en su mayoría formalizadas, sin embargo el trato con el trabajador se sigue dando de manera informal.
Impactos: 1