Table of Contents
Más de dos mil árboles de huarango, una especie emblemática de la región, han sido plantados en la entrada de la localidad. Sin embargo, lamentablemente, estos árboles se encuentran en estado de abandono debido a la falta de riego por parte de la actual gestión en turno, según lo explica Felix Quintero, reconocido conservacionista iqueño.
El huarango, conocido por su resistencia y su capacidad para adaptarse a condiciones adversas, es una especie fundamental para la preservación del ecosistema local y la protección del medio ambiente. La plantación de estos árboles en la entrada de Yauca del Rosario fue una iniciativa esperanzadora que buscaba embellecer la localidad y fomentar la conservación de la flora autóctona.
No obstante, la falta de un adecuado riego ha dejado a estos más de dos mil árboles de huarango en un estado de abandono. Felix Quintero, preocupado por la situación, ha destacado la importancia de brindar el riego adecuado para garantizar la supervivencia de estos valiosos árboles y su contribución al equilibrio ecológico de la región.
El conservacionista iqueño ha expresado su decepción frente a la actual gestión, señalando que el abandono de los árboles de huarango demuestra una falta de compromiso con la preservación ambiental y el cuidado de los recursos naturales. Asimismo, ha llamado a las autoridades responsables a tomar acciones inmediatas para remediar la situación y garantizar el adecuado riego de los árboles.
Impactos: 2