Table of Contents
El Fenómeno El Niño, cada vez está más cerca de la región Ica, con una probabilidad de presentarse por encima del 50 %, podría originar lluvias intensas, huaicos, inundaciones y otros desastres naturales, así lo informó el director Zonal 5 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Ica, Ricardo Rosas Luján.
El especialista del Senamhi señaló que de acuerdo al último reporte del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) en el departamento iqueño, la probabilidad de el Fenómeno El Niño Moderado es del 55 %, esto en base a evaluaciones de escenarios climatológicos que se tienen desde hace 30 años. Además, que ya han comenzado las precipitaciones pluviales en zonas altoandinas, lo que ha generado el aumento del caudal en los ríos de la región.
“Ya comenzaron las lluvias en las zonas altas y que han influido en el río Pisco en hasta 15 metros cúbicos, mientras que en el río Ica, sumando las aguas de Choclococha llega hasta 20 m3, igual en Chincha. Por influencia de El Niño, se ha movido el Alta de Bolivia, que es un fenómeno meteorológico que cuando se mueve, incrementa la humedad a la amazonía y toda esa humedad se ha vertido en la parte alta andina y eso es lo que está produciendo las lluvias y bajas temperaturas en la costa. Que no nos llame la atención porque estamos en el año hidrológico, el problema es cuando llueve en zonas por debajo de los 4 mil metros sobre el nivel del mar, porque se pueden activar las quebradas”, declaró.
El especialista del Senamhi señaló que de acuerdo al último reporte del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) en el departamento iqueño, la probabilidad de el Fenómeno El Niño Moderado es del 55 %, esto en base a evaluaciones de escenarios climatológicos que se tienen desde hace 30 años. Además, que ya han comenzado las precipitaciones pluviales en zonas altoandinas, lo que ha generado el aumento del caudal en los ríos de la región.
“Ya comenzaron las lluvias en las zonas altas y que han influido en el río Pisco en hasta 15 metros cúbicos, mientras que en el río Ica, sumando las aguas de Choclococha llega hasta 20 m3, igual en Chincha. Por influencia de El Niño, se ha movido el Alta de Bolivia, que es un fenómeno meteorológico que cuando se mueve, incrementa la humedad a la amazonía y toda esa humedad se ha vertido en la parte alta andina y eso es lo que está produciendo las lluvias y bajas temperaturas en la costa. Que no nos llame la atención porque estamos en el año hidrológico, el problema es cuando llueve en zonas por debajo de los 4 mil metros sobre el nivel del mar, porque se pueden activar las quebradas”, declaró.
Impactos: 3