En Teherán, debaten la cooperación comercial entre Irán y la Unión Económica Euroasiática en la tercera exposición internacional de Eurasia Expo 2025.
La cita abarca sectores clave como la agricultura, la ingeniería, la construcción, el petróleo y el gas, y los productos farmacéuticos.
Irán es anfitrión de uno de los eventos económicos más importantes en el oeste de Asia. Recibe a los cinco Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática; Rusia, Bielorusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia; con una población de unos 200 millones y cinco trillones de dólares de producto interno bruto. Se considera un gran polo económico en el mundo. Sus representantes se dieron cita en la tercera exposición internacional de comercio de Irán con Eurasia.
El evento permite fortalecer los lazos económicos entre los estados y propicia el desarrollo de la cooperación industrial.
La organización de la zona de libre comercio de Aras y la cámara de comercio Irán-Rusia, firmaron un memorando de entendimiento, abriendo espacio en el mercado para los empresarios de ambos países.
Irán en febrero de 2025 se convirtió en el Estado observador de la Unión Económica Euroasiática. En los últimos cuatro años, el comercio del país persa con los Estados miembros del bloque económico ha crecido 2.5 veces.
Irán reitera su disposición para comercializar con los países euroasiáticos, utilizando monedas locales de cada nación, refutando el unilateralismo.
Actualmente, el comercio entre Irán y la Unión Euroasiática es de 3600 millones de dólares, y se prevé que esta cifra aumente a 10 000 millones de dólares en el futuro, siendo esta exposicion una muestra de las capacidades de los estados miembros para fomentar el comercio en diversos ámbitos.
Samaneh Kachui, Teherán
sbd/tmv