Home Noticias de Economia IPE: Los siete productos que más inciden sobre la inflación son alimentos

IPE: Los siete productos que más inciden sobre la inflación son alimentos

by Ideso TV
0 comment

[ad_1]

En noviembre, la inflación anual en Lima Metropolitana ascendió a 8,45% y acumuló 18 meses por encima del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de entre 1% y 3%. Pese a que esta ya muestra importantes signos de desaceleración, existe el riesgo de que se mantenga en niveles altos incluso más allá del 2023. Resulta clave que el nuevo gobierno asegure condiciones económicas adecuadas para la recuperación de la capacidad adquisitiva de los peruanos.

Cambios en la estructura de la inflación

A inicios del 2022, el gas para el hogar y los combustibles estaban entre los productos con mayor incidencia en la inflación de Lima Metropolitana debido al fuerte incremento de sus precios que se inició en el 2021 y se intensificó durante este año con la invasión rusa a Ucrania. Ambos productos explicaron el 14% del aumento de precios en enero. Ya en niveles altos, el incremento de sus precios se fue moderando progresivamente durante la segunda mitad del 2022, hasta llegar a representar solo el 2% de la inflación en noviembre.

MIRA | “Lo inmediato [para Boluarte] es trasladar señales de respeto a la Constitución, consensos y tranquilidad”

En este contexto, el incremento de los precios de los alimentos, especialmente en el sector restaurantes, cobró mayor relevancia. Ello no solo fue por la crisis en Ucrania, que afectó a dos de los mayores exportadores mundiales de trigo y maíz, sino también por los mayores costos de producción como resultado de la escasez de fertilizantes y el mayor precio de la energía. Así, en noviembre, de los 10 productos con mayor participación en la inflación, siete correspondían a alimentos y bebidas, y explican más del 50% del aumento en precios (en enero, el porcentaje era del 36%).

Cabe notar que en los últimos meses también aumentó la participación del transporte por carretera en la inflación. Ello se explica, entre otros factores, por un efecto rezago ante el alza en el precio de los combustibles en el primer semestre del 2022.

MIRA | “Estamos en un proceso de crecimiento para llegar al 2025 con 75 aviones al mes”

Comparativo por país

El aumento de los precios internacionales de los alimentos y combustibles ha generado altas tasas de inflación a escala global. Sin embargo, el Perú ha logrado mantener su inflación por debajo de otros países de la región. Por ejemplo, en noviembre, Chile y Colombia presentaron tasas de inflación de 13,3% y 12,5%, respectivamente, muy por encima de lo observado en el Perú (8,4%). Más aún, la inflación sin considerar alimentos y energía –cuyos precios son los más volátiles– en el Perú (5,7%) es menor a la del resto de países de la Alianza del Pacífico.

Para Diego Winkelried, profesor principal de la Universidad del Pacífico, la menor inflación en el Perú sería producto de la sólida credibilidad que posee el BCRP sobre las medidas que adopta para enfrentar la inflación. En ese sentido, el Banco Central del Perú es el que menos ha incrementado su tasa de política monetaria y el que menos inflación enfrenta. Según los últimos datos disponibles, la tasa de referencia en el Perú asciende a 7,5%, mientras que los bancos centrales de Chile y Colombia registran tasas de alrededor de 11%.

Además, Elmer Cuba, socio de Macroconsult, destaca que la inflación de otros países latinoamericanos ha sido impulsada por la fuerte devaluación de sus monedas. En efecto, al 7 de diciembre, las monedas de Chile y Colombia acumulan una depreciación de 4,7% y 21%, respectivamente. En contraste, el tipo de cambio en el Perú se ha reducido en 3,3%; es decir, el sol peruano se ha apreciado. Ello se debe, entre otros factores, a un efecto rebote tras el fuerte incremento del tipo de cambio registrado a mediados del año pasado. Asimismo, la intervención del BCRP ha contribuido a mantener estable el valor de la moneda peruana.

MIRA | Natura: la carrera por ‘amazonizar’ sus fórmulas

Por último, Winkelried indica que las perspectivas de crecimiento menos favorables del Perú para los próximos años estarían desalentando la demanda y, en consecuencia, generando una menor presión al alza de precios. En esa línea, Cuba señala que en Chile y Colombia se han aplicado políticas económicas expansivas –como la aprobación de importantes retiros del fondo de pensiones en el caso chileno– que han impulsado a la demanda, llevando a que ambos países registren tasas de inflación de dos dígitos.

Expectativas

Según Julio Velarde, presidente del BCRP, la inflación disminuiría progresivamente en los próximos meses. Sin embargo, existe el riesgo de que esta se mantenga por encima del rango meta, incluso hacia fines del 2023. Para Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research, la posibilidad de un año bajo en lluvias, sumado al encarecimiento en el costo de los fertilizantes, podría mantener la presión sobre el precio de los alimentos. Además, según el especialista, las altas expectativas sobre la inflación para el próximo año, las cuales incluso se incrementaron de 4,2% en octubre a 4,4% en noviembre, podrían resultar en una situación de “profecía autocumplida”, que ralentizaría aún más la caída de la inflación.

A solo tres meses de que el actual período inflacionario se convierta en el más largo fuera del rango meta del BCRP desde que se implementó en el 2001, cabe recordar que el poder adquisitivo de los hogares se ha reducido más de 15% desde que empezó la pandemia. Es clave que la nueva administración de Dina Boluarte contribuya a generar condiciones favorables para la inversión y asegurar la estabilidad fiscal del país.

[ad_2]

Extraído de Peru21

You may also like

Leave a Comment

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai