[ad_1]
El consumo de videojuegos está creciendo rápidamente. Según el estudio Global Entertainment & Media Outlook 2021-2025 de PwC, esta industria ha triplicado su tamaño desde 2016 y en Perú, proyecta el mayor crecimiento de la región con una tasa anual promedio del 15.5 % al 2025. Por ello, especialista de Toulouse Lautrec comparte los detalles de videojuegos peruanos inspirados en la riqueza cultural del Perú.
Renzo Guido, coordinador académico de la carrera de Videojuegos y Entretenimiento Digital de Toulouse Lautrec, señala que el consumo de videojuegos refleja que los juegos en línea no solo entretienen, sino que también son herramientas de aprendizaje, comunicación y sensibilización.
“Se calcula que en el Perú 7 de cada 10 personas consumen juegos en línea. Esta cifra viene creciendo gracias a la penetración de smartphones y debido a que los videojuegos se usan cada vez más para comunicar y educar sobre distintos temas de interés común”, señala Guido. Prueba de ello son los seis innovadores y creativos videojuegos en 2D y 3D desarrollados por estudiantes de Toulouse Lautrec para promover el turismo y la cultura peruana.
MIRA: Pedro Castillo ya cambió a 65 ministros en poco más de un año de gestión
Kero Sagrado, Inka Rush, Viajes de Ollantay, Urcututo, Lanzón Monolítico y Al Ritmo de la Diablada son los juegos online elaborados por alumnos de la carrera de Diseño de Videojuegos y Entretenimiento Digital de esta escuela de educación superior, que están inspirados en la historia, riqueza cultural, mitología y danzas tradicionales del Perú. A través de estos juegos se busca incentivar el turismo y reactivar la economía en nuestro país.
Inka Rush
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DH5F3VFKURCGJLBBFIHWUTKMIU.webp)
Un divertido juego en el que podrás descubrir los maravillosos lugares turísticos de la ciudad de Ollantaytambo, reconocido como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo.
A través de un emocionante camino de aventura, tendrás que desafiar divertidos retos mientras conoces emblemáticos e históricos lugares de esta hermosa localidad. Puedes descargarlo en iOS y Android.
Kero Sagrado
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RBMOTPV2BNGTBAP4IY4SYC4JUQ.webp)
Un mágico videojuego que muestra la riqueza cultural de Ollantaytambo, conocido como pueblo Inca viviente. En este juego deberás atravesar diferentes portales y coleccionar diversas piezas ancestrales, que te irán dando algunas pistas y te llevarán a sitios inolvidables. Puedes descargarlo en iOS y Android.
El camino de Ollantay
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/G3HP3PXHRJHKDAS5JMPXCQQE3E.webp)
Juego basado en el mito del joven guerrero Ollantay. Este videojuego te invita a una aventura mágica donde tendrás que ayudar a Ollantay a superar diferentes desafíos y recolectar monedas. Puedes descargarlo en iOS y Android.
La leyenda del Urcututo
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MK2JHIITFJBOVOQCGPV4LG2OKY.png)
Este emocionante videojuego de aventura está inspirado en una mítica leyenda de nuestra amazonía peruana. Este mito popular relata cómo los brujos y chamanes de la zona tenían pactos secretos con los urcututos o búhos gigantes, los cuales eran utilizados como mensajeros para enviar dardos envenenados a sus enemigos. Puedes descargarlo en PC o laptop (en línea).
Lanzón Monolítico
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SJC2G5Z6QRHCPOWYRTBBTAYHCU.jpg)
Este divertido y didáctico videojuego de exploración, inspirado en la cultura Chavín, muestra gráficamente la estructura del emblemático Templo Chavín de Huántar y recrea el viaje espiritual que hacían los llamados sacerdotes al momento de su iniciación. Puedes descargarlo en PC o laptop (en línea)
Al Ritmo de la Diablada
Un entretenido videojuego que rinde homenaje a la reconocida diablada puneña, una danza tradicional típica que se practica en nuestro país y que combina arte, música, color, cultura y tradición. Puedes descargarlo en PC o laptop (en línea).
Cabe señalar que el Urcututo, Lanzón Monolítico y Al Ritmo de la Diablada han resultado ganadores de competencias a nivel nacional e internacional.
VIDEO RECOMENDADO
[ad_2]
Extraído de Peru21