Publicado:
El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso sostuvo que EE.UU. cometió un grave error cuando se autoproclamó el principal país del mundo que puede dar órdenes a los demás.
Los contactos y las consultas son mucho más valiosos que el deseo de infligir una derrota estratégica a un país como Rusia, afirmó este jueves el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev.
En una publicación en sus redes sociales, el alto funcionario destacó que EE.UU. cometió un gran error cuando, bajo la Administración del expresidente Joe Biden, se autoproclamó el principal país del mundo. No obstante, la primera llamada telefónica entre los presidentes de ambos países, Donald Trump y Vladímir Putin, que tuvo lugar este miércoles, reanudó los contactos, lo que, según Medvédev, es “importante en sí mismo“.
!["Al borde del apocalipsis": Medvédev explica por qué el diálogo de Rusia y EE.UU. no fue posible antes-idesotv-noticias-ica Trump no ve amenaza en mantener un diálogo directo con Rusia sin la participación de Zelenski](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67ad1b58e9ff71103e1c2129.jpg)
“La anterior Administración estadounidense suspendió todos los contactos de alto nivel, deseando castigar y humillar a Rusia. El resultado: el mundo estaba al borde del apocalipsis. […] Ya que en algún momento EE.UU. se nombró el principal país de nuestro planeta. Y decidió que tienen derecho a gobernar todo el mundo”, declaró, añadiendo que esto conllevó sanciones ilegales, “una guerra híbrida”, así como cultivó la confianza de Washington de que puedan “ejecutar e indultar“.
“Es imposible ponernos de rodillas“
“Fue un gran error que casi le cuesta a la humanidad su permanencia en la Tierra. Nadie lo había hecho antes que el equipo del senil Biden. Sí, discutimos con EE.UU. con la voz ronca, a veces estábamos al borde de la confrontación directa, pero nadie había impuesto sanciones personales […] y no habían bloqueado los contactos entre líderes”, sentenció, agregando que, al contrario, incluso en las épocas más tensas los entonces líderes siguieron comunicándose, “lo que les permitió superar las crisis“.
De igual modo, Medvédev destacó que en el mundo de hoy no puede existir el principal Estado que gobierne a todos los demás, y las élites estadounidenses deben darse cuenta de este axioma. “Los contactos y las consultas son mucho más que golpes de pecho y el deseo de infligir una derrota estratégica a un país como Rusia. Es extremadamente peligroso en general, ya que es imposible ponernos de rodillas“, enfatizó el político.
En la misma línea, expresó que si los rivales de Moscú no se dan cuenta de esto, todo volverá a ser como antes. “El Reloj del Juicio Final nuclear continuará su implacable paso hacia la medianoche. Y entonces aparecerá definitivamente ‘un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte’ [una referencia a Apocalipsis 6:8]”, concluyó.
- Este miércoles, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con Putin y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski. Entre otras cosas, abordaron la resolución del conflicto ucraniano. “También hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones inmediatamente“, comentó el presidente de EE.UU. tras la conversación con el líder ruso.
- Además, señaló que no ve ninguna amenaza en mantener un diálogo directo con Rusia sin la participación de Zelenski.
- El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comunicó que Putin invitó a Moscú a su homólogo estadounidense. “Putin y Trump también acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de reuniones cara a cara”, indicó.