Amnistía Internacional denuncia que la prohibición del hiyab por Francia en todos los deportes viola derechos humanos y es una medida selectiva contra musulmanas.
El Senado de Francia ha aprobado este martes un proyecto de ley que prohíbe el hiyab (velo islámico) durante competiciones deportivas. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de senadores de derecha, tendrá que ser votada ahora en la Asamblea Nacional.
En reacción a este proyecto de ley, la Amnistía Internacional (AII) ha calificado la medida de “discriminatoria”. “Apenas seis meses después, las autoridades francesas no sólo están redoblando la prohibición discriminatoria del hiyab, sino que están intentando extenderla a todos los deportes”, ha criticado.
La Amnistía Internacional ha expresado que estas leyes en realidad “apuntan e impactan desproporcionadamente los derechos de las mujeres y niñas musulmanas, quienes serán excluidas de competir en todos los deportes si usan un hijab o cualquier otra vestimenta religiosa”.
Ha denunciado que “el laicismo, que en teoría está consagrado en la Constitución francesa para proteger la libertad religiosa de todos, se ha utilizado a menudo como pretexto para bloquear el acceso de las mujeres musulmanas a los espacios públicos en Francia”.
La Amnistía Internacional ha señalado que en los Juegos Olímpicos de París, la prohibición impuesta por Francia a las atletas francesas que llevan velo en la cabeza provocó indignación internacional.
Según la oenegé, durante varios años, las autoridades francesas han promulgado leyes y políticas para regular la vestimenta de las mujeres y niñas musulmanas, de manera discriminatoria y las federaciones deportivas han seguido su ejemplo, imponiendo prohibiciones del hiyab en varios deportes.
Los expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU han criticado anteriormente la decisión de las federaciones francesas de fútbol y baloncesto de excluir a las jugadoras que usan el hiyab, y la decisión del gobierno francés de impedir que sus atletas que usan pañuelos en la cabeza representen al país en los Juegos de París.
Previamente, también, el Comité Olímpico Internacional (COI) anuló la prohibición del Gobierno francés de que las musulmanas lleven el velo islámico durante los Juegos de París 2024.
“Para la Villa Olímpica, se aplican las reglas del Comité Olímpico Internacional … No hay restricciones sobre el uso del hiyab o cualquier otra vestimenta religiosa o cultural”, aseguró un portavoz del Comité.
Hace dos años, el tribunal administrativo más alto de Francia dijo que la federación de fútbol del país tenía derecho a prohibir los pañuelos en la cabeza en las competiciones, aunque la medida puede limitar la libertad de expresión.
El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, ha endurecido los controles sobre las asociaciones musulmanas, la medida polémica que han despertado el rechazo de parte de la población.
El velo islámico, para las mujeres musulmanas, es parte de su identidad; de ahí que los críticos consideran que la obligación de eliminar esta prenda es un acto de humillación y discriminación.
ayk/tmv