Publicado:
El presidente de EE.UU. dejó “aturdido y estupefacto” a su aliado del Viejo Continente, señala la publicación.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, “humilló” a Europa en solo tres días, escribe Axios.
“El presidente Trump aturdió, estranguló y humilló a Europa, dejando aturdido y estupefacto al aliado continental más cercano de EE.UU. Eso fue en el transcurso de tres breves días esta semana”, señala la publicación.
Según Axios, tal efecto en la Unión Europea se produjo por las conversaciones directas entre EE.UU. y Rusia sin la participación de Ucrania y los países del bloque comunitario; las declaraciones del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, de que Europa debe asumir la responsabilidad de su propia seguridad; la negativa a firmar la declaración final en la cumbre de la IA en París; y el anuncio de aranceles de represalia para aquellos países que impongan aranceles a las importaciones procedentes de la nación norteamericana.

“Pero fue en las declaraciones del [vicepresidente estadounidense James David] Vance ante la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes cuando las cosas se volvieron especialmente personales“, escribe el medio.
Vance arremetió contra las instituciones democráticas de la Unión Europea, advirtiendo que sus mayores amenazas proceden de factores internos. “La amenaza que más me preocupa en relación con Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con EE.UU.”, afirmó.
- Tras la llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, el 12 de febrero, la Unión Europea solicitó ser incluida en las discusiones sobre la cuestión ucraniana, insistiendo en “una paz que garantice tanto los intereses de Ucrania como los suyos“.