Home Noticias Internacionales “Belleza prémium”: personas fisicamente atractivas ganan hasta 5.500 dólares más al año

“Belleza prémium”: personas fisicamente atractivas ganan hasta 5.500 dólares más al año

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

Según el estudio, los campos que implican interacciones sociales frecuentes, como la gestión y los puestos relacionados con las artes, mostraron mayores beneficios por atractivo.

El atractivo físico juega un papel de ventaja importante a la hora de tener éxito profesional, aumentando hasta en un 52,4 % las posibilidades de ocupar puestos prestigiosos y ganar hasta 5.528 dólares más al año, revela un nuevo estudio publicado en la revista Information Systems Research.

Para este estudio, investigadores de la Universidad del Sur de California y la Universidad Carnegie Mellon analizaron los resultados profesionales de más de 43.000 graduados de escuelas de negocios durante 15 años después de terminar sus estudios.

Empresa despide a sus empleados con estrés para "garantizar que nadie siga estresado"Empresa despide a sus empleados con estrés para "garantizar que nadie siga estresado"

Los resultados mostraron que los profesionales calificados como físicamente atractivos ganaban un 2,4 % más que sus pares, lo que representa un aumento salarial de 2.508 dólares al año. En el caso de aquellos considerados más atractivos, el 10 %, la ventaja salarial ascendió a más de 5.520 dólares.

“Estos hallazgos revelan un efecto persistente y acumulativo de la belleza en los entornos profesionales”, dice Nikhil Malik, autor principal y profesor de la Universidad del Sur de California.

Los investigadores llamaron a esta ventaja “belleza prémium”, que persiste y crece a lo largo de la carrera, y aparece en diferentes sectores, aunque sus beneficios varían significativamente según la industria.

Los campos que implican interacciones sociales frecuentes, como la gestión y los puestos relacionados con las artes, mostraron mayores beneficios por atractivo. En cambio, en los campos técnicos el atractivo ofrece menos recompensas y los profesionales se enfrentan a menos prejuicios sociales relacionados con la apariencia.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores utilizaron programas avanzados de aprendizaje automático para analizar fotografías de los perfiles profesionales, mientras que el éxito profesional se midió a través de datos de progresión laboral basados en transiciones entre cargos.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web