[ad_1]
Publicado:
Hasta ahora las llamas fueron confinadas a un área de 2,5 hectáreas. Sin embargo, la acción del viento dificulta las labores de extinción del fuego.
Desde la mañana del pasado lunes, las autoridades colombianas tratan de controlar un incendio forestal de grandes proporciones en la zona de Chapinero, ubicada en los cerros orientales de Bogotá, en Colombia.
Este martes, en una rueda de prensa, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el fuego ya fue confinado, por lo que es posible que esta jornada sea extinguido, como consecuencia del trabajo conjunto de unas 270 personas entre bomberos, militares, rescatistas y voluntarios.
En las redes, los medios y los usuarios han compartido las imágenes y videos con el avance de las llamas y la columna de humo que se ha levantado sobre esa localidad ubicada en el noreste de la capital, y que ha afectado la calidad del aire.
Aunque no se han reportado personas heridas, la fauna silvestre ha sido afectada, como se observa en un registro donde un oso hormiguero camina por un área residencial.
El año más caluroso
Algunos especialistas señalan al fenómeno metrológico El Niño como posible causante del aumento de las temperaturas y, por ende, de la ocurrencia de incendios en zonas boscosas.
Este año, según la Organización Meteorológica Mundial podría ser “el más caluroso de la historia”, mucho más que 2023, considerado como el más caliente jamás registrado.
A principios de enero, el Gobierno declaró la alerta roja tras la llegada de la temporada de sequía, que aumenta los riesgos de que se produzcan incendios forestales en distintas regiones del territorio.
Según el último reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hay cuatro incendios forestales activos en el país: dos en Bogotá; uno en Toledo (Norte de Santander) y otro más en Cumaribo (Vichada).
Acciones de los bomberos
Los miembros de los Bomberos de Bogotá, Defensa Civil, Cruz Roja y otros organismos de gestión de riesgos de la Alcaldía reforzaron sus labores para controlar las llamas durante la noche y madrugada de este martes.
Autoridades se encuentran atendiendo los fuertes incendios que se han presentado en los cerros orientales en la localidad de Chapinero, en Bogotá. El Gobierno Nacional se encuentra en constante comunicación con la Alcaldía de la ciudad para enfrentar la emergencia. Más detalles… pic.twitter.com/m85xiJrM3r
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) January 22, 2024
Debido a que en la oscuridad no puede usarse un helicóptero con sistema ‘bambi bucket’, que posee bolsas para transportar el agua, los bomberos usaron técnicas manuales.
Ya la mañana de este martes se iniciaron los sobrevuelos de estas aeronaves.
En una interacción en la plataforma X, ese cuerpo capitalino informó que usaron herramientas como mangueras con agua y se hicieron sobrevuelos con drones equipados con cámaras térmicas, con el objetivo de identificar los puntos calientes.
Durante toda la noche nuestros bomberos intensificaron las acciones de ataque con herramienta manual, apoyados con la brigada de incendios del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito y soldados de la PM 15. pic.twitter.com/FQkNwQ6mYW
— Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) January 23, 2024
En su informe, el alcalde de Bogotá manifestó que durante toda la noche más de 200 personas trabajaron para mitigar el fuego en los cerros orientales.
Se espera que este marte se sumen 70 miembros del Ejército, que ya tenía a otros 70 uniformados en el terreno, al combate de las llamas.
🟢28 soldados rescatistas del @COL_EJERCITO fueron dispuestos para brindar apoyo en la emergencia que se presenta en los Cerros Orientales de Bogotá.🟢17 soldados más fueron desplegados desde la 1:00 a.m. debido a la complejidad del incidente. La Fuerza Pública sigue uniendo… pic.twitter.com/z2v4RZ03Le
— Mindefensa (@mindefensa) January 23, 2024
Hasta el momento, el fuego ha sido confinado a un área de aproximadamente 2,5 hectáreas. Sin embargo, un factor a considerar es la acción del viento, que podría dificultar las tareas para extinguir las llamas.
Galán adelantó que ya fue designado un cuerpo especial para determinar el origen de los incendios, e informó que el pasado lunes fueron evacuados los colegios aledaños a la zona, que no tendrán clases esta jornada.
“Esperamos que con el trabajo manual, las motobombas y los helicópteros que las llamas puedan ser controladas hoy, pero también dependemos de la situación de los vientos“, aseveró.
[ad_2]
Extraído de RT