China afirma que está siguiendo de cerca los acontecimientos en Siria y espera que la estabilidad en el país árabe pueda ser restaurada tan pronto como sea posible.
“Instamos a las partes pertinentes en Siria a tomar medidas concretas para garantizar la seguridad de las instituciones y el personal chino en el país. En la actualidad, la embajada de China en Siria sigue operativa y continuaremos haciendo todo lo posible para ayudar a los ciudadanos chinos que lo necesiten”, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores de China en un comunicado emitido este domingo.
Conforme a la nota, el Gobierno chino ha ayudado activamente a los ciudadanos chinos dispuestos a salir de Siria de forma segura y ordenada, ha mantenido contacto con los que permanecen en el país y ha proporcionado orientación en materia de seguridad.
Los países de la región han instado a los sirios a trabajar para evitar una espiral de caos después de que el grupo de insurgentes de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) irrumpiera y capturara la capital, Damasco.
En una serie de declaraciones publicadas este domingo, la mayoría de las naciones de la región han reiterado que desean firmemente la estabilidad en Siria, así como el respeto por su integridad territorial y la libre voluntad de todos los sirios.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar ha advertido en un comunicado que no se debe permitir que Siria caiga en el caos.
Según una declaración real, el monarca de Jordania, Abdulá II, ha resaltado que su gobierno “apoya a sus hermanos sirios y respeta su voluntad y sus decisiones”.
El rey ha reiterado a su Consejo de Seguridad Nacional la necesidad de proteger la seguridad de Siria y sus ciudadanos y trabajar por la estabilidad y evitar cualquier conflicto que pueda conducir al caos.
La Cancillería de Egipto ha afirmado que estaba siguiendo la situación con gran atención y ha remarcado su apoyo al pueblo sirio y a la soberanía y unidad del país levantino.
“Egipto ha pedido a todas las partes en Siria que preserven las capacidades del Estado y las instituciones nacionales”, se lee en la declaración del Ministerio de Exteriores egipcio.
Un alto funcionario de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha instado a los sirios a colaborar para evitar una espiral de caos.
“Esperamos que los sirios trabajen juntos, para que no veamos simplemente otro episodio de caos inminente”, ha recalcado el asesor principal de Política Exterior de los EAU, Anwar Gargash.
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha aseverado que “no se debe permitir que las organizaciones terroristas se aprovechen de esta situación”.
El canciller turco ha puesto de relieve que los grupos de oposición deben estar unidos, Turquía trabajará por la estabilidad y la seguridad en Siria, ha afianzado.
El Gobierno del presidente sirio, Bashar Al-Asad, ha caído la madrugada de este domingo después de que grupos armados liderados por HTS capturaran la capital, Damasco.
Estos grupos emprendieron el 27 de noviembre un ataque a gran escala en las zonas del norte del país antes de llegar a Damasco.
Desde marzo de 2011, Siria ha estado sumida en un conflicto impulsado por milicianos apoyados desde el extranjero. Damasco sostiene que los países occidentales y sus aliados regionales ha respaldado a los grupos terroristas que desestabilizan la nación árabe.
Israel ha sido el principal apoyo de los grupos terroristas opositores al gobierno democráticamente elegido de Al-Asad desde que estalló la militancia en Siria.
ght/ncl/tmv