China ha impuesto este martes aranceles a algunos productos estadounidenses en represalia a los gravámenes de Washington sobre ciertas importaciones chinas.
El Ministerio de Finanzas de China ha informado la imposición de un arancel del 15 % para el carbón y el gas natural licuado (GNL) estadounidenses tienen y del 10% para el petróleo crudo, los equipos agrícolas y algunos automóviles enviados a China desde Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero.
China ha dado a conocer esta medida, un día después de que se haya hecho efectivo el arancel adicional del diez por ciento sobre los productos chinos decretado la semana pasada por el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.
“La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No solo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”, ha advertido la institución gubernamental china en un comunicado publicado en su página web.
También iban a entrar en vigor este martes los nuevos aranceles estadounidenses a productos procedentes de Canadá y México, pero Trump los suspendió hasta el 4 de marzo, tras mantener conversaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Dictó las órdenes ejecutivas con ese periodo de gracia.
Aunque, tiene previsto hablar en las próximas horas con el presidente de China, Xi Jinping, de modo que la medida impositiva contra el gigante asiático podría ser también efímeros. O quizá no, dada la imprevisibilidad del mandatario republicano.
Por su parte, el Ministerio de Comercio chino anunció el domingo que interpondrá una demanda ante la OMC contra la medida declarada del presidente estadounidense que alegó estos nuevos aranceles por la “gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales” como el fentanilo.
rmh/ncl/rba