Sindicalistas, organizaciones sociales y gremiales, alumnos y catedráticos de la Universidad de San Carlos conmemoraron el día de la Revolución en Guatemala.
Fecha en la que fueron derrocados una sucesión de gobiernos tiranos dejando mártires a su paso y por diez años se materializó la denominada era de la primavera, las consignas siguen siendo en pro de los menos favorecidos.
A pesar de los inconvenientes de la lluvia, miles de estudiantes recorrieron una de las avenidas más importantes de la ciudad para reivindicar la lucha social y estudiantil, movimientos políticos se unieron a la conmemoración de la gesta revolucionaria de 1944.
En la manifestación se observaron banderas palestinas cuyo objetivo fue resaltar la lucha por los derechos humanos universales y la resistencia de los pueblos ante la tiranía de gobiernos asesinos como el del régimen sionista de Israel cuyos ataques ya han provocado la muerte de más de 43 mil palestinos en su mayoría niños y mujeres.
A la conmemoración del 80 aniversario de la gesta de 1944 se unió la vicepresidenta de la República y el presidente Bernardo Arévalo quien al final de la marcha se dirigió al pueblo de Guatemala.
Sin embargo, quien pidió perdón al pueblo de Guatemala y en especial a familiares de uno de los mártires de la evolución del 44, cuyo asesinato ocurrió a escasos metros del palacio nacional fue la vicepresidenta Karin herrera.
En el lugar del asesinato de Oliverio Castañeda de León fueron colocados claveles rojos como todos los años el 20 de octubre.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
drm/mkh