Publicado:
La ‘Odalisca con pantalón rojo’ fue sustraída y sustituida por una copia hasta que alguien notó la falsificación. La intriga llega hasta la actualidad.
La denuncia se produjo en 2002, pero no se sabe con certeza el día en que se ejecutó el robo. Algunos, inclusive, aseguran que se perpetró entre 1999 y 2000. Se trataba de un cuadro del francés Henri Matisse, sustraído del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC).
Y no era cualquier obra, era la ‘Odalisca con pantalón rojo’, de 1925, que fue comprada a una galería de Nueva York en 1981 por la entonces directora del MACC, Sofía Imber, por 480.000 dólares. Luego, entrado el siglo XXI, sería tasada hasta en 17 millones de dólares.
“Para nosotros, esta obra tiene un valor incalculable”, declaró un funcionario en 2014 a Telesur, citado por la agencia AP. “No podemos determinar ni en bolívares, ni en dólares, ni en ninguna moneda el valor de lo que esto representa para Venezuela”, añadió.

Ese año volvieron a exhibirla, junto a la falsificación que la sustituyó en 2002, porque nadie notó la diferencia durante más de un año. Recién en 2003 se reportó la pintura como robada ante la Interpol (Policía Internacional) y así se inició el camino para su regreso.
La posible venta
Casi 10 años después, en julio de 2012, una pareja trató de venderla en un hotel de Miami Beach a unas personas, sin imaginar que se trataban de agentes encubiertos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés).
Pedro Antonio Marcuello Guzmán y María Martha Elisa Ornelas Lazo fueron arrestados por tratar de vender la ‘Odalisca con pantalón rojo’. El delito implicó una condena a 33 y 21 meses de cárcel, respectivamente.
La exhibición más resaltante es la del caso “La odalisca con pantalón rojo” de Henri Matisse. Pueden verse en el museo ambas pinturas: la original, que fue recuperada por el estado Venezolano en 2014 y la copia que estuvo exhibida durante 5 años como la pieza legítima. pic.twitter.com/y8XkUX2zFd
— Ana Victoria Villarroel (@AnaVillarroel) September 14, 2019
El MACC había detectado que la obra era ofrecida en el mercado secundario de arte de la ciudad de Miami. En la declaración jurada de uno de los funcionarios del FBI, citada por medios internacionales, consta que los acusados sabían que tenían en su poder una obra robada.
Los oficiales del Buró Federal grabaron a Marcuello Guzmán mientras regateaba e incluso lo ofrecía en 740.000 dólares porque la obra había sido raptada por “unos venezolanos”.


¿Pero cómo sucedió?
Como “casi un delito perfecto” lo calificó en 2013 la exdirectora del MACC, Rita Salvestrini, en un comentario publicado en el blog de un periodista. “Quizás nunca sabremos quiénes llevaron a cabo este robo”, escribió.
“Sabemos que seguramente fue planeado y ejecutado desde adentro, por personas que tenían el poder de acceder y moverse en las bóvedas y sótanos del museo”, agregó.
El misterio que rodeó a una de las ‘Odaliscas’ que formó parte de las series pintadas por Matisse, un genio del arte moderno del siglo XX. En febrero de 1929 el artista francés contó: “Hago ‘Odaliscas’ para hacer desnudos”. Así como despojada de su sitio en Caracas estuvo la de pantalón rojo durante casi 20 años.