Publicado:
Dos sorprendentes estructuras detectadas por el róver Curiosity en 2022 permitieron a los científicos deducir la existencia de un cuerpo de agua estancada hace miles de millones de años.
El róver Curiosity de la NASA identificó dos conjuntos de antiguas ondulaciones remarcadas en rocas expuestas en la superficie de Marte, lo que proporciona evidencia directa de la existencia de un cuerpo de agua estancada en el planeta rojo hace unos 3.700 millones de años, informó el Instituto Tecnológico de California (EE.UU.).
Estas sorprendentes estructuras habían pasado desapercibidas hasta que el Curiosity las halló en 2022, durante su expedición a través de la región del cráter marciano Gale, una gran cuenca con una enorme montaña estratificada en el medio.

El primer conjunto de ondas fue encontrado dentro del afloramiento de Prow, que solía contener dunas removidas por el viento, mientras que el otro conjunto fue hallado cerca de la denominada Banda Marcadora de Amapari, una franja rocosa que posiblemente albergó un antiguo lago poco profundo.
Lagos poco profundos y sin hielo
Los científicos explicaron, en un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances, que las ondulaciones fueron analizadas mediante modelos informáticos para determinar el tamaño del lago que las generó.
Esas estructuras, de apenas seis milímetros de altura y espaciadas unos cuatro a cinco centímetros entre sí, sugieren la existencia de un lago de no más de dos metros de profundidad. Los científicos consideran que la masa de agua que creó las ondulaciones no estaba cubierta de hielo, y pudo haber estado expuesta al aire libre marciano.


“La forma de las ondas sólo podría haberse formado bajo agua expuesta a la atmósfera y bajo la acción del viento”, afirmó la investigadora Claire Mondro. Por otro lado, los especialistas mencionaron que las condiciones atmosféricas y climáticas que contribuyeron a formar ambos conjuntos se produjeron en múltiples períodos en el tiempo.
Sin embargo, subrayaron que cuando se originaron, el planeta se estaba volviendo más seco. Mondro señaló que de “ampliarse el período en el que el agua líquida estuvo presente” en el lago, podrían aumentar las posibilidades de que existiera vida “microbiana en etapas posteriores de la historia de Marte”.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!