Home Noticias Internacionales Descubren un templo de 2.000 años de antigüedad de la civilización de ‘Indiana Jones’

Descubren un templo de 2.000 años de antigüedad de la civilización de ‘Indiana Jones’

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

El hallazgo fue posible gracias a la favorable ubicación del templo en una zona volcánica cerca de Nápoles, que durante siglos sumergió y preservó varios artefactos que datan del siglo XVIII.

Un grupo de arqueólogos descubrieron las ruinas de un templo nabateo de 2.000 años de antigüedad sumergido en el puerto Puteoli, Italia. El hallazgo pertenece a un antiguo reino de la península arábiga, cuyo ‘tesoro’ labrado en roca antigua aparece en ‘Indiana Jones y la última cruzada’.

Las exploraciones submarinas identificaron dos salas de losa delimitadas por muros con dos altares de mármol blanco pegados a la pared. El templo más grande tiene la inscripción en latín ‘Dusari sacrum’, que significa, consagrado a Dushara, el dios principal de la religión nabatea, según un estudio publicado en la revista Antiquity.

Hallan una tumba real de 5.000 años de antigüedad en ChinaHallan una tumba real de 5.000 años de antigüedad en China

El templo nabateo fue encontrado bajo una mezcla de hormigón y cerámica rota, lo que confirma la participación de una comunidad regional en las actividades comerciales en el área portuaria italiana, que posiblemente enterró las construcciones cuando su civilización de comerciantes árabes provenientes de Jordania abandonó la zona.

“Para mí, este fue uno de los descubrimientos más inesperados” dijo uno de los arqueólogos a Live Science. El hallazgo fue posible gracias a la favorable ubicación del templo en una zona volcánica cerca de Nápoles, que durante siglos sumergió y preservó varios artefactos de la época romana que datan del siglo XVIII.

Los nómadas nabateos

La civilización árabe de Nabatea se extendió desde el norte de Arabia hasta el Mediterráneo oriental entre el siglo IV y II a.C., y se caracterizó por ser una red comercial de lujo.

Por qué el cementerio megalítico de España alberga el doble de mujeres que de hombresPor qué el cementerio megalítico de España alberga el doble de mujeres que de hombres

Cuando llegaron a Puteoli se integraron en la comunidad e insertaron decoraciones augustas romanas para sus altares con inscripciones en latín, el idioma que permitía a los extranjeros realizar negocios en el Mediterráneo y acumular riquezas.

La edificación de los santuarios fue posible cuando los nabateos gozaban de libertad y una buena amistad con Roma, desde la época de Augusto hasta Trajano. Poco después, la situación cambió radicalmente para los nabateos, las nuevas leyes absorbieron todas las rutas comerciales para que sean controladas por el Estado y fue el fin del pequeño monopolio.

Los nabateos tuvieron que abandonar Puteoli y sus edificaciones fueron cubiertas a principios del siglo II d.C., para construir nuevas superficies romanas.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web