Home Noticias Internacionales Dinero, autocuidado y pragmatismo: ¿cómo la generación Z cambia la cultura laboral?

Dinero, autocuidado y pragmatismo: ¿cómo la generación Z cambia la cultura laboral?

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

“No solo quieren un trabajo: quieren generar un impacto, y eso es una gran ventaja para cualquier negocio”, estimó Scott Baradel, director ejecutivo de una empresa de ‘marketing’ digital.

A menudo se ha estigmatizado en el campo laboral a la generación Z (nacidos entre finales de 1990 y hasta 2010), asignándoles la reputación de ser vagos, incompetentes y caprichosos, por lo que varias empresas los despiden tan solo unos meses después de contratarlos.

Una encuesta realizada por el portal Intelligent.com a finales de septiembre, en la que participaron casi 1.000 jefes de negocios, mostró que el 75 % de las compañías asevera que algunos de recién graduados contratados resultaron ser trabajadores insatisfactorios, mientras que 6 de 10 empresas han despedido a los graduados universitarios que han contratado este año.

Los 'zoomers' sufren el síndrome del trabajador quemado incluso antes de conseguir su primer empleo

La principal razón es que directores ejecutivos desconfían de contratar a personas nacidas a principios del siglo XXI porque “a menudo no están preparadas para un entorno menos estructurado” ni son capaces de ejercer sus funciones con profesionalismo. “Aunque pueden tener algunos conocimientos teóricos adquiridos en la universidad, a menudo carecen de la experiencia práctica y [conocimiento] del mundo real y de las habilidades interpersonales necesarias para tener éxito en el entorno laboral”, opinó el asesor principal de educación y desarrollo profesional de Intelligent, Huy Nguyen.

6730a6fc59bf5b59a0556a1e IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica6730a6fc59bf5b59a0556a1e IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

No es la única percepción negativa de los ‘zoomers’. Por otra parte, les califican de caprichosos, ya que no son aptos para aceptar la crítica de sus colegas o jefes adecuadamente, lo que puede conducir a la pérdida de motivación o incluso a la decisión de abandonar la empresa. Así, una gran parte de empleados se describe como ‘quiet quitters’ (quienes renuncian silenciosamente), o sea, trabajan lo justo y desempeñan únicamente las tareas y las horas acordadas en el contrato sin mostrar motivación alguna.

Aspiración a ganar mucho más

Sin embargo, subrayan algunos expertos, los ‘zoomers’ tienen una vista de trabajo muy pragmática e innovadora, son muy trabajadores, tienen sus propias metas en la vida que quisieran alcanzar, incluso a expensas de su vida privada y pasatiempos.

Estudio: Siete de cada diez personas tienen un 'cónyuge de trabajo'Estudio: Siete de cada diez personas tienen un 'cónyuge de trabajo'

De acuerdo con un sondeo llevado a cabo por la plataforma EduBirdie, el miedo más grande de los ‘zoomers’ es no conseguir la estabilidad financiera (el 55 %), mientras que la preocupación de no alcanzar su potencial completo (el 32 %) ocupa el segundo lugar. En este sentido, señalan los datos, el principal acicate es el deseo de ser rico porque sus padres no lo eran o porque, al revés, lo eran, por lo tanto, quieren seguir el mismo estilo de vida. Es más, el 41 % de los ‘zoomers’ dice que dejaría de trabajar desde casa si su salario fuera más alto, el 37 % abandonaría sus pasatiempos y el 31 % estaría dispuesto a reunirse menos con sus amigos siempre y cuando les paguen más.

Resulta que, a pesar de su reputación de generación perezosa, los ‘zoomers’ están muy motivados en lo que se refiere al trabajo, solo que sus objetivos finales son diferentes a los de generaciones anteriores. “No solo quieren un trabajo: quieren generar un impacto, y eso es una gran ventaja para cualquier negocio”, opinó Scott Baradel, director ejecutivo de una empresa de ‘marketing’ digital, agregando que su deseo de flexibilidad y propósito los hace “más comprometidos y motivados”.

Cambios e ímpetu

Según un informe de la Universidad de Stanford, la generación Z es muy pragmática y no tiene miedo de cuestionar todo lo que ven y de hacer preguntas. “Cuando un adulto les dice: ‘Así es como tienes que hacerlo’, quieren comprobarlo para sí mismos. No significa que siempre tengan razón; es una manera diferente de entender las cosas”, explicó Roberta Katz, autora del estudio, en el que también se precisa que estas ganas de asegurarse de todo se debe a que los jóvenes no ven necesariamente a los adultos como expertos. “Quieren entender por qué algo se hace de determinada manera. Son muy pragmáticos”, detalló.

6730a6ef59bf5b5a4b3e499f IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica6730a6ef59bf5b5a4b3e499f IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Asimismo, los ‘zoomers’ no solamente esperan a que se produzcan cambios, sino que los demandan. “Hay una expectativa de cambios continuos”, dijo Katz, esclareciendo que este fenómeno tienen que ver mucho con el hecho de que su mundo se defina por constantes cambios tecnológicos que aparecen de manera muy rápida, lo que, a su vez, remodela su experiencia social. De igual modo, los ‘zoomers’ destacan por ser personas que cuentan con aptitudes derivadas del propio desarrollo del mundo en el que viven. Criada en una era de conectividad constante, la generación Z ha desarrollado excelentes aptitudes para la multitarea y la colaboración, por lo que podría ser considerada “la generación más apta para la resolución de problemas”.

Equilibrio entre trabajo y salud mental

Conforme a EduBirdie, el 57 % de los encuestados cree que su mayor desafío es la necesidad de proteger su salud mental y eludir el desgaste laboral (un estado de agotamiento físico, emocional y mental que está vinculado con el ámbito laboral y el estrés causado por el trabajo). A diferencia de las generaciones anteriores, que se enorgullecían de no tomar nunca un día de descanso incluso en casos de estar enfermo, es más probable que los ‘zoomers’ den prioridad a su bienestar, ya que han crecido con una mayor conciencia del impacto de los problemas mentales en la vida y la importancia del autocuidado.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai