Home Noticias Internacionales Diseñadora peruana enfrenta acusaciones de apropiación cultural de un singular arte amazónico

Diseñadora peruana enfrenta acusaciones de apropiación cultural de un singular arte amazónico

by Ideso TV
0 comment

Publicado:

Durante un evento de moda, Anis Samanez se expresó “con ligereza” sobre una de sus interacciones con la nación shipibo-konibo, indignando a los representantes de esa cultura y al público en general.

La diseñadora peruana Anis Samanez se encuentra envuelta en una polémica y enfrenta acusaciones de supuesta apropiación cultural del arte kené, practicado por la comunidad shipibo-konibo de la Amazonia peruana, después de declarar durante un evento de modas que fracasó en un intento de colaborar con los representantes de ese grupo étnico.

Durante la feria Orígenes 2024, celebrada en Lima a finales de noviembre, Anis Samanez contó al público que ofreció a los shipibo-konibos un intercambio cultural, pero ellos no quisieron enseñarle gratuitamente su arte.

“Que ustedes me enseñen un poco más de su cultura y yo les puedo enseñar a cambio mi experiencia en el diseño. De frente me dijeron ‘no’. Me querían cobrar, ni les cuento cuánto me querían cobrar“, relató la diseñadora. Además, resaltó que ella también es peruana: “Que yo haya nacido en la costa no significa que sea menos peruana que ellos”.

Samanez fue apoyada por el editor de la revista Vogue en México y Latinoamérica, José Forteza, quien también asistió al evento. En referencia al caso, dijo este que “patrimonio de la humanidad significa lo que es de todos“.

El arte kené fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación peruana el 16 de abril del 2008. Desde el Ministerio de Cultura del país destacaron entonces que “esta expresión artística da a conocer la cultura, cosmovisión, conocimientos y la estética de la sociedad shipibo-koniba, transmitidos de generación en generación”.

Olas de polémica

El video con las declaraciones de la diseñadora se hizo viral en las redes sociales, donde llovieron sobre Samanez todo tipo de críticas. Los medios de comunicación del Perú también se hicieron eco de la polémica. Así, en una entrevista concedida a la radio Exitosa, una destacada artista de la comunidad shipibo-konibo, Olinda Silvano, calificó las declaraciones de Samanez de “indignantes”, al decir que “la señorita está bien equivocada”.

Está hablando la discriminación, no valorar nuestro trabajo o no respetar, y nosotros tenemos que hacer respetar nuestro arte amazónico, nuestro kené, que viene de la inspiración”, que “viene de la memoria ancestral”, denunció.

Video inédito de un pueblo indígena no contactado que está en peligro por empresas madererasVideo inédito de un pueblo indígena no contactado que está en peligro por empresas madereras

La artesana destacó que todas las prendas kené se elaboran manualmente, con tintas naturales, y requieren mucho esfuerzo. “Una manta bordada […] nos toma tres o cuatro meses, pero cuando haces kené-kené y bien rellenado, dura como ocho meses”, indicó la mujer. “Y por este trabajo tan valioso, tan importante, a veces nos baratean“, denunció, al subrayar que se trata de una fuente de ingreso para su comunidad.

La reacción llega al Gobierno

La resonancia social por los polémicos comentarios de Anis Samanez y José Forteza en Orígenes 2024, hizo que el Ministerio de Cultura del Perú, en calidad de “rector de la interculturalidad y el patrimonio cultural en el país”, manifestara su rechazo a las declaraciones hechas por ambos, como contrarias al “valor cultural e identitario de los conocimientos tradicionales” de la comunidad de shipibo-konibo. 

“A partir de este suceso, reitera el deber multisectorial para garantizar la salvaguardia de los conocimientos tradicionales, así como eliminar todo acto que pudiera conllevar una connotación discriminatoria y de apropiación cultural, que atente contra el legado de nuestros pueblos indígenas y sus derechos colectivos e individuales”, reza un comunicado del organismo peruano.

“Disculpas sinceras”

Ante esa situación, la diseñadora Anis Samanez pidió en sus redes sociales “disculpas sinceras” por sus “recientes declaraciones”, al reconocer que se expresó “con ligereza”. “Fue un error de mi parte y lo lamento profundamente”, aseguró, añadiendo que “en ningún momento hubo mala intención ni tampoco la voluntad de faltar el respeto hacia las tradiciones y comunidades que mantienen vivo nuestro valioso patrimonio cultural”.

Imagen ilustrativaImagen ilustrativa

Agregó, no obstante, que “el video circulado lamentablemente no se muestra completo”. “Yo estaba contando mi primera aproximación a la comunidad años atrás, cuando desconocía el medio. Luego de lo cual he construido una relación de mucho aprendizaje y respeto con valiosas artesanas peruanas”, sostuvo.

Por su parte, José Forteza también expresó sus “más sinceras y sentidas disculpas al Perú y a toda su gente”.

Extraído de RT

You may also like

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai