Home Noticias Internacionales EE.UU. concede a Ucrania un préstamo multimillionario respaldado por los beneficios de activos rusos congelados

EE.UU. concede a Ucrania un préstamo multimillionario respaldado por los beneficios de activos rusos congelados

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

Se precisa que el dinero forma parte de un paquete de apoyo del G7 de 50.000 millones de dólares.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha anunciado este martes que ha desembolsado un préstamo de 20.000 millones de dólares para Ucrania, respaldado por los intereses obtenidos por los activos rusos congelados. Se precisa que el dinero forma parte de un paquete de apoyo del Grupo de los Siete (G7) de 50.000 millones de dólares.

De acuerdo con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, estos fondos “proporcionarán a Ucrania una inyección de apoyo crucial” para contrarrestar a las fuerzas rusas. 

Blinken: Ucrania recibirá 50.000 millones de dólares de los activos rusos en semanasBlinken: Ucrania recibirá 50.000 millones de dólares de los activos rusos en semanas

“Los 50.000 millones de dólares que el G7 aportará colectivamente a través de esta iniciativa ayudarán a garantizar que Ucrania tenga los recursos que necesita para mantener los servicios de emergencia, los hospitales y otros cimientos de su valiente resistencia”, aseguró.

Yellen precisó que “apoyar a Ucrania también es vital para el interés nacional de Estados Unidos“. Según la secretaria, “dejar que Ucrania caiga […] pondría en peligro la seguridad de nuestros aliados de la OTAN en Europa, a quienes nos hemos comprometido a defender por tratado”.

La semana pasada, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, había comunicado que la Administración Biden “ha conseguido que Ucrania reciba 50.000 millones de dólares” de los activos soberanos de Rusia que han permanecido congelados desde 2022. El jefe de la diplomacia estadounidense cree que este dinero “sostendrá a Ucrania durante algún tiempo en el próximo año“.

La Unión Europea, EE.UU., Japón y Canadá congelaron cerca de 300.000 millones de dólares en activos del Banco Central de Rusia en respuesta a la operación militar especial que Moscú inició en Ucrania en febrero de 2022. Aproximadamente dos tercios de estos fondos se encuentran en Europa, principalmente en el depositario belga Euroclear.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web