Estados Unidos presentó unilateralmente este viernes ante la ONU un proyecto de resolución para terminar con la guerra de Ucrania a través de una “paz duradera”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este sábado la presentación de esa propuesta ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Rubio destacó que, si la ONU está realmente comprometida con su propósito original, pese a los desafíos “el objetivo de una paz duradera sigue siendo alcanzable. Mediante el apoyo a esta resolución, afirmamos que este conflicto es horrible, que la ONU puede ayudar a ponerle fin y que la paz es posible”.
El comunicado de Rubio no presenta el texto en sí, pero según Reuters, el documento consta de tres breves párrafos. La agencia señala que la resolución lamenta la pérdida de vidas durante el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La propuesta estadounidense tampoco responsabiliza explícitamente a Rusia de la invasión ni la denomina como estado agresor, como sí hace la europea.
En su anuncio, publicado en su cuenta de la red social X, Rubio explica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “está comprometido a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y a lograr una resolución que conduzca a una paz duradera, no solo a una pausa temporal”.
Rubio defiende la importancia de poner fin a un conflicto muy prolongado en el tiempo y con un precio demasiado terrible para Ucrania y Rusia. Señaló a lo anterior como el motivo de Estados Unidos para presentar dicha resolución, calificada de “simple e histórica”.
El documento coincide con la opinión del presidente Trump de que la ONU debe volver a su propósito fundacional, consagrado en la Carta de la ONU, de mantener la paz y la seguridad internacionales, incluida la solución pacífica de las disputas, ha remarcado Rubio.
Fuentes de la agencia rusa TASS han confirmado que Rusia ha tomado nota de la propuesta de EE.UU. y ha pedido enmendar el proyecto de resolución de la Asamblea General de la ONU de Estados Unidos sobre Ucrania, con un añadido que llama a abordar las causas fundamentales del conflicto.
El pasado martes en Arabia Saudí, con el encuentro entre los jefes de la Diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov; tuvieron lugar las primeras negociaciones entre EE.UU. y Rusia para normalizar relaciones bilaterales y negociar el fin del conflicto en Ucrania.
En enero pasado, el presidente ruso Vladímir Putin declaró que su país está listo para el inicio de diálogos que permitan poner fin al conflicto ucraniano.
Las conversaciones para la paz tuvieron, en su primera ronda en Riad, la participación de Estados Unidos y Rusia. En tal sentido, informes revelan que la falta de inversión de la Unión Europea (UE) en defensa ha provocado que EE.UU. la margine de las conversaciones sobre Ucrania iniciadas Rusia.
gec/hnb